Busca:   en:
Inicio > Revista > Actualidad

Se hace eco del día dedicado al Síndrome de Ménière

Almudena Rico difunde labor de ASMES y explica las características de la enfermedad que se manifiesta con vértigos rotatorios de repetición, hipoacusia y acúfenos que privan del silencio

El Hospital General forma parte de una cadena de once centros sanitarios de España que ayer con motivo de la Jornada para la Concienciación del Síndrome de Ménière, dio visibilidad a quienes no pueden disfrutar del silencio por un daño en el oído interno.

La socia-colaboradora de ASMES (Asociación Síndrome de Ménière España), Almudena Rico, estuvo presente ante la mesa instalada en el vestíbulo del centro hospitalario con la finalidad de dar difusión y visibilidad a esta enfermedad así como a la labor que realiza la asociación.

Almudena Rico explica que el síndrome de Ménière es una enfermedad crónica para la que aún no hay cura, que afecta al oído interno, tanto a la audición como al sistema del equilibrio, y cuya naturaleza es desconocida. Esta enfermedad puede afectar de manera unilateral, a un oído, o de forma bilateral, a los dos, complicando aún más la situación del paciente. “Tiene una evolución caprichosa y puede variar de unos casos a otros”, comenta la representante de ASMES en Segovia. Sus principales síntomas son los vértigos rotatorios, los acúfenos (ruidos que sólo escucha el enfermo, sin una fuente externa que los produzca) y la hipoacusia (pérdida de audición).

“Es, en definitiva —dice Almudena Rico— una enfermedad compleja y muy incapacitante que afecta a muchas áreas de la vida cotidiana”. Distintos estudios indican que tres de cada 1.000 españoles sufren esta enfermedad que suele aparecer entre la tercera y la séptima década de la vida con un pequeño predominio en mujeres. Bajo el lema “No sabes lo fuerte que eres hasta que ser fuerte es tu única opción”, ASMES trabaja para afectados y familiares, difundiendo y concienciando socialmente sobre esta enfermedad. Pero también ofreciendo asesoramiento a pacientes asociados y trabajando para conseguir diferentes objetivos de reconocimiento y ayuda a nivel laboral, sanitario e investigador.

El Adelanto
8/02/2019

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)
  • La red de inés
    Esta es la historia de una niña que se llama Inés y que decide llevarse a casa dos peces en su red. Les pone nombre y los mete en...
    12.90 €
  • Mami, ¿a que María no es tonta?. Una historia sobre el síndrome de down.
    Una historia llena de ternura pensada para que los niños comprendan y sienta empatía hacia aquellos seres que, en su peculiar mira...
    10.49 €
  • Camión volquete Dumper
    Camión realizado en plástico 100% reciclado a partir de botellas de leche con volquete trasero que puede levantarse para facilitar...
    23.68 €
  • Un regalo de cumpleaños
    En este divertido libro con ilustraciones se han sustituido las palabras principales por pequeños dibujos. De este modo, los niños...
    6.95 €

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2024 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada