Busca:   en:
Inicio > Revista

Entrevista al Dr.C. Ángel Luis Gómez Cardoso‏ (Parte V)

Existen variadas estrategias, pero la más actual es el poder contar con especialistas de la educación especial en el sector de la salud y que se vinculan directamente con la comunidad, es lo que aquí se denomina el defectólogo de la comunidad, todos son graduados de las Universidades de Ciencias Pedagógicas y con experiencia en la actividad. Por otro lado los medios de difusión masiva prestan una valiosa cooperación en este sentido, además de lo que había expresado en interrogantes anteriores referido a la labor de los especialistas de los Centros de Diagnóstico y Orientación.

8.                  Sabemos que se realizan en su país diferentes abordajes innovadores, como por ejemplo: arteterapia, musicoterapia, equinoterapia, etc… ¿Qué nos podría contar al respecto?
Cuba exhibe muchas experiencias en el tratamiento y rehabilitación de niños y niñas con necesidades educativas especiales con y sin discapacidad.  Pudiera citar muchísimos ejemplos de instituciones, pero solo voy a referirme a dos de ellas, una es el Centro de Diagnóstico y Orientación de Camagüey que su Directora es la Dra. C Olga Lidia Núñez Rodríguez y donde se desarrollan actividades de estimulación con niños de 0 a 5 años, 11 meses en vínculo estrecho con el Equipo de Desarrollo Neonatal del Hospital Materno Infantil “Ana Betancourt de Mora”, sobre todo se está llevando una experiencia muy alentadora en niños con riesgos biológicos que no impresionan con déficit intelectual para evitar a la larga dificultades en el aprendizaje y, al Centro Provincial de Equinoterapia de la misma provincia, dirigido por el Dr. C Luis Pérez Álvarez, médico especialista de segundo grado en Rehabilitación y con una vasta experiencia en el tema. En este centro de forma diaria se realizan actividades de estimulación sensorial, motora, cognitiva, del lenguaje por especialistas de reconocido prestigio, egresados de las Universidades de Ciencias Pedagógicas. Ahora bien, en todas las escuelas especiales se desarrollan actividades de arteterapia y de musicoterapia, entre muchas otras, dirigidas por egresados de las Escuelas de Instructores de Arte, maestros de Música y de Educación Laboral que con infinito amor    despliegan una ardua labor con resultados muy alentadores.
 
 
9.                  ¿Qué estrategias utilizan para que la información sobre la discapacidad llegue a todos los miembros de la comunidad?
Existen variadas estrategias, pero la más actual es el poder contar con especialistas de la educación especial en el sector de la salud y que se vinculan directamente con la comunidad, es lo que aquí se denomina el defectólogo de la comunidad, todos son graduados de las Universidades de Ciencias Pedagógicas y con experiencia en la actividad. Por otro lado los medios de difusión masiva prestan una valiosa cooperación en este sentido, además de lo que había expresado en interrogantes anteriores referido a la labor de los especialistas de los Centros de Diagnóstico y Orientación. 
 

 

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Compartir en:

compartir FaceBook

  • ¡Lo encontré! En casa
    ¡Prepárate para la búsqueda del tesoro! ¡Aprende sobre fonética, números, formas y mucho más a medida que te diviertes con el emoc...
    13.16 €
  • Anatomía & yoga para la salud y la postura
    Anatomía & yoga para la salud y la postura proporciona una mirada esclarecedora sobre lo que hace el cuerpo cuando se practica...
    29.00 €
  • Rosca cilindrica 4 colores
    Roscas con diferentes conceptos que permiten trabajar: color, forma, longitud, grosor y encaje para adquirir un mejor control de l...
    37.86 €
  • El abecé de la lingüística cognitiva
    El presente libro busca acercar a lectores no necesariamente especializados (estudiantes de Filología, profesores de enseñanza med...
    7.80 €

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2024 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada