PRESENTACIÓN.
El Concepto Bobath es un abordaje terapéutico que ofrece un enfoque interdisciplinar en continuo proceso para la resolución de problemas en la valoración y tratamiento del bebé, niño y adulto con trastornos sensoriomotores, perceptivos y de comunicación, resultantes de una lesión del Sistema Nervioso Central. Está basado, por un lado, en los avances de la neurociencia, en los conocimientos sobre control postural, control y aprendizaje motor, plasticidad neural y muscular, y, por otro lado, en la experiencia clínica de expertos.
Para el abordaje terapéutico se utilizan técnicas de manejo y de estrategias específicas basadas en el Concepto Bobath con el objetivo de influir en la adaptación del tono postural y facilitar el aprendizaje y cubrir las necesidades y/o expectativas de las personas, niños o adultos, con dificultad de plena participación en las actividades cotidianas, debido a su lesión o retraso en el desarrollo.
OBJETIVO GENERAL.
Iniciar a los profesionales que trabajan con niños con trastornos neurosensoriomotores y otras patologías afines, en los conocimientos básicos de la utilización de técnicas de manejo y de estrategias específicas basadas en el Concepto Bobath.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
Comprender las bases teóricas para el desarrollo del control postural y del movimiento normal.
Desarrollar una observación significativa del desarrollo sensoriomotor normal, sus componentes y las secuencias del mismo.
Analizar los trastornos en la organización y control de postura y movimiento del niño con trastornos sensoriomotores de origen cerebral.
Iniciarse en la planificación de las estrategias de tratamiento específicas, basadas en el resultado de la interpretación de los déficits sensoriomotores e interrelación entre los mismos.
Obtener los conocimientos básicos para influenciar la organización de un movimiento a través de una forma determinada de manejo.
METODOLOGÍA.
- Clases teóricas. Se desarrollarán a través de clases expositivas, visualización de videos, con la intención de crear al final de la sesión un espacio interactivo de preguntas y aportaciones entre los participantes y docente.
- Sesiones prácticas de análisis del movimiento normal. Se realizarán con la participación de todo el grupo y también en grupos reducidos para una puesta en común posterior.
- Prácticas de facilitación del movimiento normal. Se realizarán por parejas entre los participantes, con continua supervisión de la docente.
- Demostraciones de tratamientos, seguidas de un tiempo para revisar y analizar las estrategias y pautas de tratamiento elegidas, preguntas y conclusiones.
REQUISITOS:Fisioterapeutas, logopeas o terapeutas ocupacionales.
Dirección: ARROYO DEL MONTE 131 MADRID (28049) Madrid, España | |
El email y teléfono de contacto se muestras únicamente a los usuarios registrados: |
|
Organiza: | IFISIO | ||
Fecha de celebración: | 21 al 23 de Octubre de 2022 | Tipo | Cursos |
Tipo de seguimiento: | Presencial |