PROGRAMA:
MÓDULO 1 (12,5h)
6 de Mayo de 2023
Sábado de 9 a 14h
Docentes: Esther López y Esther Juste.
INTRODUCCIÓN: Trastornos de alimentación en pediatría: Un mundo lleno de realidades. Desde la disfagia orofaríngea a las Arfids.
- La alimentación en el desarrollo del niño.
- El papel de la alimentación en la vida familiar.
LA DEGLUCIÓN EN POBLACION PEDIÁTRICA: La importancia de la evaluación clínica.
- Características de la anatomía y fisiología de la deglución en cada etapa de la edad pediátrica.
- Hitos del desarrollo y el papel de la alimentación en los primeros años de vida.
- Alteraciones en la eficacia y/o seguridad de la deglución en edad pediátrica.
o Evaluación clínica y diagnóstico funcional de logopedia. ¿Qué podemos hacer? ¿Por dónde empezamos?
o Pruebas objetivas de imagen para valoración de la deglución. Cómo interpretarlas.
- Casos clínicos. Analizamos juntos: Visionado de Videofluoroscopias y videoendoscopias.
- El papel de la logopedia en la Unidad de Disfagia: Modelo de trabajo UNIDAD DE DISFAGIA del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús.
Sábado de 15:30 a 19h
Docentes: Esther López y Esther Juste.
HERRAMIENTAS CLÍNICAS EN EL ABORDAJE DE LA DISFAGIA EN PEDIATRÍA.
- Y una vez valorados, ¿Cuál es el siguiente paso?
- Alimentación oral Vs alimentación enteral.
- Técnicas adaptativas y compensatorias.
- Facilitando la alimentación: El papel del alimento en el tratamiento de la disfagia:
o Adaptación del alimento.
o Taller práctico: Explorando alimentos.
- La higiene oral: aspecto fundamental en niños con disfagia.
7 de Mayo de 2023
Domingo de 10 a 14h
Docentes: Esther López y Esther Juste.
CASOS CLÍNICOS: ANÁLISIS EN EQUIPO.
- Presentación de casos clínicos reales.
- Observación directa de casos: evaluación y plan de intervención.
- Espacio de reflexión grupal.
MÓDULO 2 (12,5h)
3 de Junio de 2023
Sábado de 9 a 14h
Docentes: Esther López, Esther Juste y Elena Pérez.
TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA EN PRIMERA INFANCIA. CUANDO EL MOMENTO DE LA COMIDA SE CONVIERTE EN UN COMBATE DE BOXEO.
- La alimentación del niño como eje central de la vida familiar.
- Acercándonos a la realidad de cada familia. Evaluación clínica de la alimentación.
- La importancia de no trabajar solos.
o Intervención y acompañamiento a la familia.
o Nutrición infantil. Datos que marcan la línea de la preocupación.
Sábado de 15:30 a 19h
Docentes: Esther López, Esther Juste y Elena Pérez.
INTERACCIÓN PERSONA-ALIMENTO: ESTRATEGIAS CLÍNICAS EN NUESTRA INTERVENCIÓN.
- Cada caso es único, cada dato importa: La importancia de la observación clínica.
- Taller práctico: observando en equipo.
- Rechazo al alimento. La alimentación comienza mucho antes que en la boca.
- Temas que llevan a la reflexión y al debate:
o Baby lead weaning.
o Lactancia materna exclusiva a demanda prolongada.
o Premios y distracciones para comer.
o Información al alcance. Razonamiento crítico.
- Estrategias clínicas en la intervención con niños con dificultades en la alimentación y su familia.
4 de Junio de 2023
Domingo de 10 a 14h
Docentes: Esther López y Esther Juste.
CASOS CLÍNICOS:
- Presentación de casos clínicos reales.
- Observación directa de casos.
- Espacio de reflexión grupal.
*Se incluyen los descansos, examen tipo test final y entrega de diplomas.
TOTAL: 25 horas lectivas teórico-prácticas
Dirección: C/ Antonio Leyva 25, 28019 Madrid. Madrid (28019) Madrid, España | |
El email y teléfono de contacto se muestras únicamente a los usuarios registrados: |
|
Organiza: | centro de atención temprana aris 2 | ||
Fecha de celebración: | Del 6 de mayo al 4 de junio 2023 | Tipo | Cursos |
Tipo de seguimiento: | Presencial |