Detección, diagnostico e intervención en trastornos de aprendizaje de la lectura y dislexia.
Curso de formación dirigido a profesionales y profesores que quieran aprender a comprender la relación entre los procesos de lenguaje y lectura, prevenir los problemas de lectura y dislexia en edades tempranas, saber como identificar estas dificultades de forma precoz, diferenciar un buen diagnóstico y adquirir estrategias
para poder intervenir de manera integral en el aula o en la consulta.
Este curso cuenta con dos módulos, uno común para todos los participantes y un segundo modulo específico para cada grupo.
MODULO 1:
Común para especialistas y docentes. 6 horas de duración.
* Trastornos específicos del aprendizaje: Definición, clasificación, prevalencia y características.
* Dislexia. Definición, clasificación, prevalencia y características.
* Mitos y realidades de la dislexia.
* Desarrollo del lenguaje.
* Bases neurobiológicas del lenguaje, la lectura y la dislexia.
* La transformación del cerebro lingüístico en un cerebro lector.
* Relación entre lenguaje- lectura y lenguaje- dislexia.
* Predictores y precursores de la lectura y de sus dificultades.
* Conciencia fonológica: qué es, cómo trabajarla por edades, cómo evaluarla y relevancia diagnóstica y clínica
* Respuesta a la intervención, RTI.
* Comorbilidades frecuentes.
* Dificultades de comprensión lectora.
MÓDULO 2:
Módulo para especialistas. 2 horas de duración.
* Relevancia de la medición del lenguaje en los trastornos del aprendizaje.
* Evaluación y diagnóstico de la dislexia.
* La evaluación neuropsicológica en dislexia, su utilidad.
* Elaboración de informes.
* Tratamientos: enfoques, planeamiento y seguimiento.
* Trabajo integral: escuela / especialista / estudiante.
MODULO 2:
Módulo especial para docentes. 2 horas de duración.
* Reconocimiento de las dificultades lectoras en el aula.
* Trabajo de los precursores lectores.
* Adaptaciones estratégicas vs adaptaciones curriculares: cuándo y cómo.
* Trabajo con la escuela abordaje integral de las Dificultades Especificas del Aprendizaje.
* Trabajo integral: escuela / especialista / estudiante
Metodología
El curso cuenta con una primera parte teórica con instancias de trabajo grupal e intercambios entre los participantes y la docente. Esta sección es fundamental para el trabajo que se hará en las secciones especiales para profesionales y comunidad educativa.
En las secciones especiales se trabajará sobre casos clínicos aplicando los conocimientos y discusiones teóricas ya abordados en la sección general.
Con los especialista, se trabajará sobre diversos casos reales discutiendo:
* Procesos diagnósticos.
* Selección y aplicación de pruebas.
* Diseño de tratamiento
* Trabajo con la escuela.
Con la comunidad educativa se conversará, sobre casos reales, acerca de:
* Los problemas de detección en el aula a los alumnos que presentan dificultades compatibles con un diagnóstico de dislexia.
* Cómo crear y preparar las adaptaciones estratégicas.
* El acompañamiento en el aula.
* El trabajo con la familia.
Fechas y Horario: 22 y 23 de abril del 2023.