Objetivos
Conocer las causas que pueden llevar a una laringectomía para entender mejor la patología del paciente y comprender los informes médicos.
Entender los factores que nos podemos encontrar ante un paciente intervenido de tumor laríngeo, para abordar mejor su tratamiento.
Comprender las diferencias anatómicas y funcionales antes y después de una laringectomía total.
Conocer las diferentes formas de hablar tras una laringectomía total.
Entender cada método de habla, sus limitaciones y desviaciones.
Dirigido a:
Estudiantes de Logopedia, Logopedas y fonoaudiólogos que deseen ampliar y complementar su formación en la rehabilitación vocal de pacientes laringectomizados.
Otros profesionales del ámbito sanitario interesados en la temática.
Contenidos:
MÓDULO I INTRODUCCIÓN A LA LARINGECTOMÍA
Unidad didáctica 1: Breve historia de la laringectomía
Unidad didáctica 2: Nociones básicas sobre laringectomías
MÓDULO II CLASIFICACIÓN DE LAS LARINGECTOMÍAS
Unidad didáctica 1: Laringectomías parciales
Unidad didáctica 2: Laringectomías totales
MÓDULO III FORMAS DE HABLAR TRAS UNA LARINGECTOMÍA TOTAL
Unidad didáctica 1: Prótesis externas
Unidad didáctica 2: Prótesis internas
Unidad didáctica 3: Sin prótesis
MÓDULO IV TOMA DE CONTACTO CON EL PACIENTE LARINGECTOMIZADO
Unidad didáctica 1: Entrevista
Unidad didáctica 2: Información
MÓDULO V APRENDIZAJE DE LA VOZ ESOFÁGICA
Unidad didáctica 1: Independencia de soplos
Unidad didáctica 2: Producción del sonido esofágico
Unidad didáctica 3: Modelo de sesión clínica
Unidad didáctica 4: Defectos a evitar en la voz esofágica
Unidad didáctica 5: Valoración del método y evaluación
MÓDULO VI APRENDIZAJE DE LA VOZ TRAQUEOESOFÁGICA
Unidad didáctica 1: Nociones generales
Unidad didáctica 2: Aprendizaje de la voz traqueoesofágica
Unidad didáctica 3: Modelo de sesión clínica
Unidad didáctica 4: Tratamiento mixto
MÓDULO VII APRENDIZAJE DE LA VOZ CON PRÓTESIS EXTERNAS
Unidad didáctica 1: La técnica de la voz con prótesis externa
Unidad didáctica 2: Modelo de sesión clínica
Vídeos de pacientes laringectomizados como apoyo a los contenidos teóricos del curso.
RESOLUCIÓN DE ACTIVIDADES Y CASOS PRÁCTICOS
Evaluación y certificación:
A la finalización de este curso se comprobará que cada alumno ha adquirido los conocimientos básicos realizando los cuestionarios y actividades de evaluación. En base a su correcta ejecución se hará entrega del Diploma correspondiente.
La evaluación se basa en la resolución de actividades y casos prácticos
Organiza: | Más formación. | ||
Fecha de celebración: | FEBRERO 20224 | Tipo | Becas/Premios |
Tipo de seguimiento: | Presencial |