Busca:   en:
Inicio > Formación > Congresos y cursos

CONGRESOS Y CURSOS

Abordaje psicológico y logopédico en enfermedades neurodegenerativas.

Finalidad
El alumno, tras finalizar el curso de Intervención Multidisciplinar en enfermedades neurodegenerativas, adquirirá los conocimientos que le permitirán conocer cuáles son las funciones del psicólogo y el logopeda en las personas con enfermedades neurodegenerativas, así como qué herramientas, técnicas y terapias puede llevar a cabo para garantizar la intervención multidisciplinar más apropiada. Además, adquirirá conocimientos y habilidades que le facilitarán el asesoramiento tanto a familiares como a otros profesionales.
Objetivos
Aprender en qué consisten las enfermedades neurodegenerativas, su etiología y características.
Conocer los diferentes tipos de enfermedades neurodegenerativas su evolución clínica y los tipos de tratamiento.
Comprender el porqué de la intervención multidisciplinar, sus áreas y niveles de actuación.
Conocer las patologías del lenguaje, habla, voz y deglución asociadas a las diferentes enfermedades neurodegenerativas, la función del logopeda y su rehabilitación.
Identificar los trastornos psicológicos asociados a las diferentes enfermedades neurodegenerativas y su tratamiento.
Conocer en qué consisten las funciones cognitivas más importantes y de qué manera se deterioran cuando hay déficits.
Aprender a diseñar programas de psicoestimulación ajustándose al nivel de deterioro cognitivo.
Conocer las repercusiones psicológicas y sociales en cuidadores y familiares de personas con enfermedades neurodegenerativas.
Aprender a intervenir a nivel logopédico con familiares. Conocer la importancia de las pautas logopédicas para cuidadores en la mejora del tratamiento.
Tener a mano información y recursos web de interés para familiares y cuidadores
Dirigido a:
Diplomados o Graduados en Logopedia, Fonoaudiólogos y Estudiantes de Logopedia.
Psicólogos clínicos y estudiantes de psicología.
Contenidos:
MÓDULO I–DESCRIPCIÓN DE LAS ENFEMEDADES NEURODEGENERATIVAS.
1.1 Etiología.
1.2 Evolución clínica
1.3 Tratamiento presente y futuro
1.4 Rehabilitación integral y multidisciplinar
MÓDULO II– ENFERMEDAD DE HUNTINGTON.
2.1 Descripción de la enfermedad
2.2 Evaluación e Intervención logopédica
MÓDULO III– ATAXIA DE FRIEDREICH.
3.1 Descripción de la enfermedad
3.2 Evaluación e Intervención logopédica
3.3 Intervención psicológica
MÓDULO IV– ESCLEROSIS MÚLTIPLE.
4.1 Descripción de la enfermedad.
4.2 Evaluación e Intervención logopédica
4.3 Evaluación e Intervención psicológica en esclerosis múltiple.
MÓDULO V– ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA.
5.1 Descripción de la enfermedad.
5.1.1 Causas.
5.1.2 Síntomas.
5.2 5 Consejos para familiares.
5.3 Evaluación e Intervención psicológica.
MÓDULO VI– PARKINSON.
6.1 Descripción y origen de la enfermedad de Parkinson
6.2 Epidemiología.
6.3 Fisiopatología.
6.4 Datos clínicos.
6.5 Diagnóstico. Criterios diagnósticos.
6.6 Diagnóstico diferencial
6.7 Tratamiento.
6.8 Tratamiento farmacológico
6.9 Tratamiento quirúrgico.
MÓDULO VII- DEMENCIAS TIPO ALZHEIMER Y OTRAS COMUNES.
7.1 Descripción de las demencias.
7.2 Incidencia.
7.3 Clasificación y tipos de demencia.
7.4 Síntomas cognitivos y conductuales en demencias.
7.5 Detección y criterios oficiales.
7.6 Factores de riesgo y prevención.
7.7 Demencias más comunes.
7.8 Intervención logopédica en demencias.
7.9 Evaluación e Intervención psicológica en demencias.
MÓDULO VIII- PSICOESTIMULACIÓN. EJERCICIOS PRÁCTICOS POR FUNCIONES COGNITIVAS.
8.1 Lenguaje.
8.2 Cálculo.
8.3 Orientación.
8.4 Percepción.
8.5 Pensamiento abstracto.
8.6 Capacidad de juicio.
8.7 Praxias.
8.8 Atención
8.9 Memoria.
8.10 Capacidades visoespaciales y perceptivas.
8.11 Funciones Ejecutivas.
8.12 Método Montessori para deterioro cognitivo severo.
MÓDULO IX- PSICOESTIMULACIÓN. EJERCICIOS PRÁCTICOS POR FUNCIONES COGNITIVAS.
9.1 Repercusiones familiares
9.1.1 Reacciones y respuestas emocionales en familiares.
9.2 Tipos de cuidadores
9.3 Pautas logopédicas para cuidadores
9.3.1 Pautas para mejorar la comunicación
9.3.2 Pautas para mejorar y facilitar la alimentación
9.3.3 Riesgos nutricionales en personas con disfagia
9.3.3.1 Modificación de consistencias en alimentos
9.3.3.2 Estrategias para evitar la deshidratación
9.3.3.3 Adaptación de la medicación a la disfagia
9.3.3.4 Preguntas y respuestas frecuentes sobre el uso de espesantes
9.4 Pautas psicológicas y emocionales para cuidadores
9.5 Síndrome Burnout
9.6 Problemas psicológicos en cuidadores
9.7 Cómo cuidar al cuidador
9.8 Información de interés sobre enfermedades neurodegenerativas
9.9 Otras pautas de interés para cuidadores
9.10 Recursos web para cuidadores

Datos generales

Formación en línea / Virtual

El email y teléfono de contacto se muestras únicamente a los usuarios registrados:

Otros datos

Organiza: Más formación.
Fecha de celebración: Del 27 de marzo al 27 de mayo de 2025. Tipo Cursos
Tipo de seguimiento: Virtual
Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)
  • Abacolor shapes (50 piezas y 12 fichas actividades)
    Ábaco de 5 columnas con un completo surtido de piezas de distintas formas y colores. Juego para diferenciar formas y colores, y de...
    11.85 €
  • ¿Para qué sirve realmente...? Un sociólogo
    El valor y la utilidad de la sociología y de las ciencias sociales se ha puesto en duda en numerosas ocasiones. Zygmunt Bauman, un...
    16.00 €
  • Mi circo para dibujar.
    En este cuaderno encontrarás 72 páginas de actividades en colores para pasártelo bien y crear con toda libertad....
    15.00 €
  • ¡Vale, buenas noches!
    Este libro consigue llevarnos a ese momento del día en que estamos muy agotados y lo único que queremos es dormir. Pero entonces a...
    14.90 €

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2024 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada