Como parte del proyecto europeo en el que Fundación Aprender participa, Chess: a game to be spread in schools (CGS) -Ajedrez: un juego para difundir en las escuelas-, esta formación, más allá de aprender a jugar, pretende ser una herramienta de formación pedagógica que potencie la adquisición y desarrollo de competencias clave en los alumnos como son aumento de la capacidad de atención y concentración; capacidad para respetar las reglas; promover la inclusión y la integración; desarrollo de lógica matemática y habilidades sociales. En definitiva, su objetivo no es conseguir buenos jugadores de ajedrez, sino utilizar éste como herramienta para mejorar sus capacidades cognitivas y/o habilidades.
DIRIGIDO A:
Maestros de infantil, primaria, especialistas; profesores de secundaria y niveles superiores; educadores; monitores de ocio y tiempo libre; psicólogos y psicoterapeutas; terapeutas educativos; y cualquier profesional de la Educación.
OBJETIVOS:
El ajedrez educativo es una herramienta pedagógica transversal e inclusiva que evita, dentro de lo posible, la competición, la victoria y la derrota. Su objetivo no es jugar bien al ajedrez (aunque, por supuesto, se aprende a jugar), sino mejorar capacidades y habilidades.
Así, gracias al juego del ajedrez, lograrás desarrollar en tu alumnado:
La memoria, la capacidad de reflexión, la atención y la concentración.
La visión espacial. Favorece la comprensión de la geometría.
La resolución de problemas. Se utiliza el mismo tipo de razonamiento lógicomatemático.
El pensamiento creativo. Favorece la capacidad de inventar, en general.
La toma de decisiones. Debemos mover en un tiempo determinado y, además, prever las consecuencias.
La aceptación del error. Aprendemos que la frustración no ayuda y debemos seguir adelante.
La empatía.
La capacidad crítica.
La iniciativa, autonomía y autoestima.
La gestión de las emociones.
Incluso la comprensión lectora, pues al leer y jugar al ajedrez reconocemos signos (letras en un caso; piezas en el otro), los asociamos (formando palabras o combinaciones de jugadas) y sacamos conclusiones. Los niños acostumbrados al ajedrez tienen automatizado ese proceso cerebral y, por tanto, leen mejor.
Organiza: | FUNDACIóN APRENDER. INSTITUTO DE FORMACIóN | ||
Fecha de celebración: | 22 de abril | Tipo | Cursos |
Tipo de seguimiento: | Semipresencial |