Época:1 Número:139 Fecha de publicación: Jun 01, 2008 ISSN 2013-0627 |
![]() |
Tema de la quincenaLateralidad: ¿Diestro o zurdo? (última parte) |
|
![]() |
![]() |
![]() |
ver más temas de quincena >> |
![]() |
Artículo para profesionalesLectura y escritura: comprensión o decodificación. |
![]() La lectura implica comprensión desde el inicio mismo de su enseñanza- aprendizaje. Si solo enseñáramos a decodificar sin preocuparnos por la comprensión (lo cual resulta casi imposible) estaríamos totalmente errados, estaríamos desconociendo los valiosísimos aportes de las diversas especialidades en este campo. |
![]() |
![]() |
![]() |
ver más artículos para profesionales>> |
![]() |
Espacio interdisciplinarioPerfil del profesorado. |
![]() La conveniencia o necesidad de establecer unos parámetros, cualidades o características por las que establecer la idoneidad para realizar unos u otras tareas es algo que nos parece necesario para cualquier tipo de actividad que requiera unas competencias que nos diferencien a unos de otros. |
![]() |
![]() |
![]() |
ver más artículos interdisciplinarios>> |
![]() |
Orientación![]() Dentro de la Rehabilitación Física el ejercicio juega un papel importante en la recuperación del paciente y su incorporación a la sociedad de una manera activa, acercando al enfermo a los límites máximos de su capacidad y alejándolo al mismo tiempo del límite mínimo de su discapacidad. |
![]() De ahí que este trabajo esta encaminado a la reconducción de esos constructos tergiversados, haciendo primero, de manera descriptiva y breve – por la amplitud del tema - una revisión de las formulaciones que se han consolidado y que han dado una visión engañosa del fenómeno “memoria”. |
![]() |
ver más de orientación>> |
![]() |
|
![]() |
Detección![]() En la afasia de expresión, según Broca, los pacientes oyen y comprenden todo lo que se les dice; conservan toda su inteligencia; emiten sonidos vocales con facilidad; efectúan con los labios y la lengua movimientos más amplios y más enérgicos de lo que exigiría la articulación de sonidos, y , sin embargo, la respuesta perfectamente cuerda que querrían hacernos llegar se limita a un número muy pequeño de sonidos articulados, siempre los mismos y siempre ordenados de la misma manera. |
![]() En el S.P.C diseñado por R. Mayer Johnson, es de gran utilidad en todos los gabinetes logopédicos. Se asocian seis diferentes categorías en base a la función del símbolo. A través de éste sistema, lo que se intenta es facilitar la construcción de frases simples, una vez en que los símbolos estén agrupados dentro del tablero personal del niño/a. |
![]() |
ver más de detección>> |
![]() |
![]() |
Actualidad |
Estimulación prenatal permite darles a nuestros hijos una mayor inteligencia y creatividad . |
La Comunidad promueve que los estudiantes participen en la actividad escolar. |
Una valiosa ayuda para adaptarse en el entorno. |
Vara subraya el apoyo a las familias de las personas con parálisis cerebral. |
El plan educativo 'Infantil en casa' atiende a 12 niños en la provincia. |
Detectan fallas de pronunciación en niños. |
“Los discapacitados casi no existen en la literatura infantil”. |
Los mejores arqueros con discapacidad física se citan en el Campeonato de España . |
Integrar a personas con discapacidad a través de la danza. |
Sólo un leve estrés puede afectar el aprendizaje y la memoria . |
Psiquiatras nacionales e internacionales presentarán en Pamplona nuevas experiencias. |
Tras el daño cerebral. |
El Programa Natación con Bebés del Patronato Municipal de Deportes cumple dos años. |
El Grupo giAL coordina un libro que aporta propuestas didácticas para tratamiento educativo . |
Trastorno bipolar: el 38% no desarrolla problemas cognitivos. |
ver más actualidad>> |
![]() |