Época:1 Número:154 Fecha de publicación: Feb 01, 2009 ISSN 2013-0627 |
![]() |
Tema de la quincena¿Es posible prevenir el fracaso escolar desde la cuna? |
|
![]() |
![]() |
![]() |
ver más temas de quincena >> |
![]() |
Artículo para profesionalesUn estudio discursivo del desarrollo fonológico temprano de la lengua materna. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
ver más artículos para profesionales>> |
![]() |
Espacio interdisciplinarioLa lingüística critica latinoamericana. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
ver más artículos interdisciplinarios>> |
![]() |
Orientación![]() Se demostró que los déficits cognitivos de los autistas no se podían explicar como una consecuencia de la falta de interacción social. También se vio que los resultados del cociente intelectual (CI) y el perfil cognitivo eran factores pronósticos determinantes. |
![]() Hasta hace poco tiempo se hablaba de tres tipos de TDA-H dependiendo de la característica que predomine en el niño (el déficit de atención o la hiperactividad, o ambas a la vez), sin embargo, hoy se sabe que hay otro grupo distinto, que no encaja dentro del déficit de atención y tiene sus propios síntomas. Son los niños inatentos. |
![]() |
ver más de orientación>> |
![]() |
|
![]() |
Detección![]() |
![]() La mayoría de los trastornos metabólicos tienen consecuencias sistémicas importantes y se han descrito un sinnúmero de cuadros. Sin embargo, para la presente reseña, habremos de referirnos sólo a aquellos que se ha visto resultan en alteraciones del desarrollo físico con compromisos cognitivos, sociales y lingüísticos |
![]() |
ver más de detección>> |
![]() |
![]() |
Actualidad |
La atención del daño cerebral es insuficiente y desigual en España. |
Una "alternativa" para mejorar la lectoescritura. |
El profesorado solanero se une para potenciar la lectura en sus alumnos. |
Avance de especialistas argentinos sobre esclerosis múltiple. |
La Campaña de prevención de la ceguera regresa a San Lorenzo de El Escorial. |
Cinco invidentes se capacitan para editar jingles radiales. |
Salamanca y Harvard colaborarán en las investigaciones sobre el oído. |
El 35% de los chicos tiene problemas auditivos. |
La neuroestimulación cerebral vuelve a mostrarse eficaz para tratar el Parkinson. |
Salud formará a los pediatras para prevenir posibles trastornos en el lenguaje de los niños. |
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) |
«Trabajar con la familia y el entorno es fundamental en las enfermedades del desarrollo» |
El sistema de lectoescritura braille cumple 200 años. |
Un tercio de alumnos de primaria tiene graves problemas auditivos. |
Sanidad atiende más de 10.000 consultas de Salud Mental entre enero y septiembre de 2008 |
ver más actualidad>> |
![]() |