Época:1 Número:176 Fecha de publicación: Jan 01, 2010 ISSN 2013-0627 |
![]() |
Tema de la quincenaEl intérprete de lengua de señas en la integración de niños sordos a instituciones educativas comunes.(Parte I) |
La función del intérprete de lengua de señas es reciente y convierte en necesaria la tarea de analizar su rol específico como mediador entre dos lenguas y dos culturas.Sin embargo, se hace aun más imperioso abrir el debate sobre la tarea del intérprete dentro del proceso de integración a instituciones educativas comunes, ya que es inherente a ésta la responsabilidad y el compromiso que permitirán llevar a cabo su práctica correspondiente al ideal ético profesional. |
![]() |
![]() |
![]() |
ver más temas de quincena >> |
![]() |
Artículo para profesionalesBienestar y salud oral: terapia miofuncional orofacial aliada de los tratamientos periodontales.(Parte I) |
![]() La Terapia Miofuncional Orofacial hace parte del grupo de especialidades de la Fonoaudiología, ésta se define como el conjunto de procedimientos y técnicas utilizados para la corrección del desequilibrio muscular orofacial, la facilitación de adecuados patrones funcionales en la deglución y masticación, la creación de patrones adecuados para la articulación de la palabra, la reducción de hábitos orales nocivos y el mejoramiento de la estética de la persona. |
![]() |
![]() |
![]() |
ver más artículos para profesionales>> |
![]() |
Espacio interdisciplinarioPredictor de Expectativas Terapéuticas. (Parte I) |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
ver más artículos interdisciplinarios>> |
![]() |
Orientación![]() Bajo el término de afasia se engloban ciertas alteraciones del funcionamiento del lenguaje, que afecta a la producción o comprensión del habla y a la habilidad para leer o escribir. |
![]() Es necesario la promoción de la salud comunicativa y trabajar en la prevención de los desórdenes de comunicación humana que deterioran la esfera conductual , comunicativa , lingüística y educativa del individuo , para así evitar alteraciones en el lenguaje oral , y escrito . |
ver más de orientación>> |
![]() |
|
![]() |
Detección![]() Nuestra conducta y actitudes afectan la conducta de nuestros hijos. Es posible que los niños se sientan bien, pero empiezan a portarse mal si se les dirige masivamente, o se les grita, en lugar de tratarlos como seres humanos. Los niños imitan la conducta de los adultos y si el adulto es grosero, ellos también lo serán. |
![]() Los estudios realizados por la Dra. Dominique Collin, posibilitan, a partir de una descripción de los diferentes handicaps: biológicos, verbal, intelectual y socio-afectivo, un conocimiento de las características más destacadas de las personas que presentan déficit auditivo. |
ver más de detección>> |
![]() |
![]() |
Actualidad |
La importancia de la estimulación temprana de tu bebé |
La inserción laboral de personas con discapacidad intelectual centra una charla de Fundación Yuste |
"La demencia no debe considerarse sinónimo de incapacidad mental" |
Cómo detectar los signos de la "predemencia" |
"Para desarrollar nuevos tratamientos a hace falta poner la investigación al lado del paciente" |
´Unidos´ por el Alzheimer. |
El 70 por ciento de los niños en el mundo han sido víctimas de Bullying |
«El acoso escolar no se ataja con la Justicia sino con la intervención educativa» |
Casi 9.000 niños de 8 y 9 años participan en un plan para mejorar en lectura y escritura. |
Lectura y diversión garantizadas para niños y adolescentes. |
Pablo Pineda: "Nadie es capaz de hacerlo todo, tenga síndrome de down o no lo tenga" |
El poder terapéutico de la música. |
Dos años cantando por Disfam. |
El ictus golpea cada año a 1.500 malagueños- |
Adolescentes con trastornos son más adictos a Internet. |
ver más actualidad>> |
![]() |