Época:1 Número:316 Fecha de publicación: Nov 01, 2015 ISSN 2013-0627 |
![]() |
Tema de la quincenaDaño cerebral adquirido: lo que no se ve debajo del iceberg. |
Si visualizamos un iceberg, con todas sus dimensiones y escalas, podemos hacer un símil a la situación que les toca vivir a las personas afectadas por daño cerebral adquirido y su núcleo familiar. Cada una de las fases presenta un recorrido, un camino, por el que cada familia hace su itinerario. |
![]() |
![]() |
![]() |
ver más temas de quincena >> |
![]() |
Artículo para profesionalesLactancia Materna en el Bebe Prematuro Hospitalizado en la UCI Neonatales |
![]() La UNICEF promueve la lactancia materna como una herramienta que contribuye a la supervivencia de los bebés en sus dos primeros años de vidas. Sin embargo, para los bebés nacidos prematuramente, este proceso no es tan fácil o en algunos casos, directamente beneficioso. El propósito de este articulo, es el de explicar como la prematuridad está conectada a la presencia de disfagia y determinar en cuales casos sería una buena alternativa. |
![]() |
![]() |
![]() |
ver más artículos para profesionales>> |
![]() |
Espacio interdisciplinarioIdentidad lingüística y representaciones de la quichua en los hablantes de Salavina – Santiago del Estero. (Parte I) |
![]() Trabajo de campo consistió en relevar de forma honesta las opiniones que los quichua hablantes de la localidad de Salavina y zonas aledañas poseen respecto de la lengua que los precede desde siglos pasados y que hasta hoy perdura a través del tiempo en su transmisión oral, de generación en generación, sin mayores requerimientos de la escritura para su mantenimiento o conservación. |
![]() |
![]() |
![]() |
ver más artículos interdisciplinarios>> |
![]() |
Orientación![]() En esta etapa se ponen ejemplos de cómo podemos abordar de forma interdisciplinaria el tratamiento de la producción textual en los contenidos de las diferentes asignaturas del currículo aplicando. |
![]() Adaptar los currículos a los sujetos con necesidades educativas especiales en el marco de la Educación Física es una tarea que normalmente se ha dirigido hacia el área de la discapacidad motora y mental, mas en la realidad de los alumnos diagnosticados con Trastornos Generalizados del Desarrollo estas consideraciones quedan de lado frente a los problemas conductuales que ellos generalmente presentan. El programa que presentamos, con la idea de que pueda servir en el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje, ha sido experimentado en diferentes grupos de alumnos diagnosticados con diferentes trastornos y niveles del TGD.
|
ver más de orientación>> |
![]() |
|
![]() |
Detección![]() El objetivo de esta investigación es analizar la implementación de medidas preventivas secundarias como favorecedoras de la atención temprana de las sorderas infantiles, considerando a la prevención como herramienta necesaria e indispensable para la identificación temprana de niños con deficiencias auditivas. |
![]() El Daño Cerebral Adquirido (DCA) es el resultado de una lesión súbita en el cerebro que produce diversas secuelas de carácter físico, psíquico y sensorial. Estas secuelas desarrollan anomalías en la percepción sensorial, alteraciones cognitivas y alteraciones del plano emocional. |
ver más de detección>> |
![]() |
![]() |
Actualidad |
He superado un ictus ¿Y ahora qué? |
Festejaron los 10 años del programa de hipoacusia |
Logopeda por pasión |
El tiempo, clave para la recuperación del ictus |
Cómo fortalecer la autoestima de tu hijo con dislexia |
El interés por la logopedia aumenta un 15% entre los españoles |
Los profesores ya tienen una herramienta para detectar más casos de dislexia |
Dislexia o cómo aprender de forma diferente |
Los casos de acoso escolar en Madrid, a punto de triplicarse en un año |
26 de octubre: Día del daño cerebral adquirido |
Guías sobre la tartamudez ¿Que hacer? ¿como tratar al niño tartamudo? |
Adolfo Sánchez: La tartamudez es miedo, suicidio social y sufrimiento |
La tartamudez, alteración que persigue a niños |
60 niños con autismo y dislexia mejoran gracias a perros labradores |
Un autista entre las cuerdas |
ver más actualidad>> |
![]() |