La velocidad de la comunicación en términos de globalización ha influido en todos los ámbitos de la sociedad en un aprendizaje forzoso del uso intensivo y actualizado de esta nueva tecnología que forma parte de nuestra vida. Esta actividad no deja fuera a los niños que cada vez mas pequeños acceden al uso por ellos mismos sin necesidad de la ayuda del adulto. La predominancia de este aprendizaje pospone los otros aprendizajes, por ejemplo el habla. Esta habilidad que se desarrolla de manera intensiva desplaza otros aprendizajes en este momento de la historia, menos útiles.
Gracias a los estudios científicos recientes se va visibilizando la importancia del trabajo interdisciplinar de estas dos profesiones. Por lo que es, muy importante que en un primer momento, cuando llega el paciente a la consulta las dos especialidades realicen una evaluación en conjunto. Esa primera toma de contacto la llamaríamos la etapa de concienciación o entendimiento, donde el paciente debe ser conocedor de sus dificultades y reconocer las alteraciones a nivel miofuncional y orofacial que presenta.