Busca:   en:
Inicio > Revista > Actualidad

Identifican y describen un gen clave en el crecimiento del ojo

La investigadora española María Domínguez Castellano, del Instituto de Neurociencias de Alicante y del CSIC, ha dirigido un estudio, publicado "Nature Genetics", en el que se anuncia la identificación y se describe el papel de un gen llamado "eyegone" en la regulación del crecimiento del ojo durante su formación.

El nuevo trabajo ha permitido establecer que el proceso de especificación de las células del ojo y el de su crecimiento son genéticamente distintos. "Nuestro estudio ha empleado la mosca del vinagre, Drosophila melanogaster, y sugiere que las proteínas PAX6 (tales como la proteína Eyeless de la mosca), que se suponía que controlaban el crecimiento del ojo, no lo hacen en realidad sino que lo que hacen principalmente es proporcionar su identidad a las células que formarán el ojo. El estudio además sugiere que en humanos una forma alternativa de esas proteínas PAX6 denominada PAX6(5a), que se produce por procesamiento alternativo del gen PAX6 en humanos, tiene funciones similares a la proteína "eyegone" de la mosca", comenta la investigadora.

En ensayos in vivo de expresión de las dos formas de PAX6 de humanos, utilizando moscas transgénicas, los autores demuestran que la proteína PAX6(5a), en contraste con la PAX6, sí puede inducir crecimiento in vivo. Algunos efectos de la proteína PAX6(5a) tienen reminiscencia con el crecimiento tumoral por lo que estos descubrimientos dan una nueva perspectiva al estudio del papel que los genes PAX puedan tener en cáncer.

La Dra. María Domínguez destaca que la utilidad más inmediata de estos descubrimientos y los mutantes generados para este estudio es la investigación, para analizar que factores son regulados por estas proteínas PAX durante el desarrollo del ojo.

"Esto es importante -añade- porque aunque hayamos identificado al gen 'eyegone" y descrito cómo se escribe y regula su expresión en el desarrollo, todavía no sabemos cómo hace para regular crecimiento y que se forme un ojo con un tamaño y forma correcta, y perfectamente reproducible de individuo a individuo. El problema de cómo se crean formas y de cómo se regula el tamaño de los órganos, durante el desarrollo es uno de los grandes interrogantes de la biología del desarrollo".

El gen PAX6 en el hombre no se requiere sólo para el desarrollo del ojo, sino que también es importante en la formación, del cerebro, el páncreas o la nariz. "De la misma manera, 'eyegone' se necesita para el desarrollo de otras estructuras de la mosca. Será importante descubrir los genes regulados por 'eyegone', y los factores que actúan coordinadamente con su proteína y le dan la especificidad de función", concluye la Dra. Domínguez.

Nature Genetics 2003,doi:10.1038/ng1281


16/01/2004

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)
  • Leo y Lea quieren una mascota
    Leo y Lea son dos hermanos traviesos y divertidos que harán pasar un buen rato a los niños que empiezan a leer. Se busca la compli...
    10% de descuento
    Precio: 12.90€ Ir 11.61€
  • Técnicas e instrumentos de diagnóstico en educación.
    ste libro se divide en dos partes: la primera se basa en una fundamentación teórica de la materia de “Técnicas e Instrumentos de D...
    10% de descuento
    Precio: 21.00€ Ir 18.90€
  • Animales de la selva 9 figuras
    Figuras representativas de Elefante, gorila hipopótamo, león, leona, pantera, rinoceronte, tigre, jirafa....
    42.31 €
  • Psicología para coaches
    Con él pueden adquirir el fundamento, sentido y rigor que el conocimiento psicológico aporta a los procesos de coaching. Su propós...
    10% de descuento
    Precio: 29.90€ Ir 26.91€

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada