Busca:   en:
Inicio > Colaboradores

COLABORADORES DE LA REVISTA

Valentina García Daroca

Experta en tartamudez

http://www.fonoaudiologíainfantil.com/

ESTUDIOS Experta en Tartamudez Año 2018/2019 ILD Madrid. POSGRADOS . Terapia Funcional en las Alteraciones del Sistema Estomatognático - Asociación Argentina de Ortopedia Funcional de los maxilares. Dictado por la Lic. Maria Luisa Segovia. Año 2002 .Actualizacion en tartamudez. Diagnóstico y tratamiento en niños, adolescentes y adultos. AFOMU. Año 2003 .”Equipamiento audioprotesico en niños y adultos.” De.doc. Yankel Pasik. Mutualidad Argetina de hipoacusicos. Argentina 2002. GRADO • Licenciada en Fonoaudiología – Facultad de Medicina- Universidad de Buenos Año 2001. ANTECEDENTES PROFESIONALES . Logopedia a domicilio. Privado. Madrid. Actual. .Consultorios externos. Logopedia. Patagonia Argentina 2010-2011. • Fundacion Icse. Madrid. Logopedia. Año 2008-2009 .Consultorios externos. Foniatria. Logopedia .Audiologia . Año 2004-2007. Patagonia Argentina. • MEDIDON. Atención Domiciliaria. Logopedia (Afasias) y Foniatria (Disartrias). Capital Federal. Año 2004-2005. • Consultorio Médico. Capital Federal. Estudios Audiologicos y Foniatria. Año 2003. • Consultorios. San Isidro. Buenos Aires. Logopedia y Foniatría. Año 2003. • Escuela Normal 1. Ciudad de Buenos Aires. “Screening en niños preescolares en el área de lenguaje, voz, audición y odontoestomatologìa. Año 2002 y 2003. • Mutualidad Argentina de Hipoacùsicos (MAH). Voluntaria en el sector de Audio logia Infantil.Año 2001 y 2002. • Pasantìas (UBA) en centros educativos. Jardín de Infantes en Ituzaingò, provincia de Buenos Aires. Diagnóstico y Tratamiento en niños con alteraciones del lenguaje. Año 2001. ACTIVIDADES PROFESIONALES HOSPITALARIAS • Hospital Zonal de Trelew “Adolfo Margara” . Servicio de Fonoaudiologia. Centros de Salud “. Año 2006-2007. Chubut. Patagonia Argentina. • Hospital General de Agudos “Juan A. Fernández” de la ciudad de Buenos aires. Concurrencia Municipal en Fonoaudiologìa. Servicio de Fonoaudiologia. Año 2002 a 2004 inclusive. • Hospital General de Agudos “Ignacio Pirovano” de la ciudad de Buenos Aires. Capacitación practica hospitalaria. Servicio de Fonoaudiologia. Agosto a diciembre .Del año 2000. CURSOS REALIZADOS .Mas formación. Curso “Terapia miofuncional”. Año 2020. España. .Mas formación. Curso: “Intervención en las dificultades del lenguaje oral”. Año 2018. España. .Mas formación. Curso : "Logopedia en atención temprana". Año 2017. España .Fundacion Icse. Curso: "Intervención en disfasias infantiles". Año 2016. España • ILD. Instituto de Lenguaje y Desarrollo. ¨Curso práctico de Evaluación del Lenguaje¨.30 hs. Año 2012. España. • ISEP. Sesiones clínicas. “El trastorno por déficit de atención”. Madrid. Año 2012. • ISEP. Sesiones clínicas. “Intervención logopédica en alteraciones de la deglución. Madrid 2011. • FUNDACION ICSE. “Rehabilitación de trastornos del lenguaje”. Enero-Febrero 2009. Madrid. España. • CENODYN. Curso Logopedia. “Curso de Tratamiento en Logopeda: Diagnóstico y Tratamiento de Dislalias; Retraso del Habla y Lenguaje; Afasias, Disfasia, Dislexia y Disgrafia. 60 horas. Año 2008. España. • FUNDACION ICSE . Curso “Terapia miofuncional en la rehabilitacion del lenguaje” año 2008. Madrid. España • AFOCABA (Asociación Fonoaudiólogos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires). Curso “Desórdenes Fonológicos del Desarrollo”. Agosto a Diciembre del año 2005. • FASO (Federación Argentina de Sociedades de Otorrinolaringología). “Trastornos Fonológicos versus Dislalias”. Año 2003. Buenos Aires. Argentina. • Sociedad Argentina de Neurología. “Curso de Actualización en Rehabilitación Vestibular”. Año 2003. Buenos Aires. Argentina. • AFOMU (Asociación de Fonoaudiòlogos Municipales). “Actualización en Tartamudez” (Diagnostico y Tratamiento en niños, adolescentes y adultos). Mayo a Septiembre del año 2002. Buenos Aires. Argentina. • Hospital Álvarez. Servicio de Foniatría. “Curso de Actualización en Fonoaudiología”. Abril a Diciembre año 2003.Buenos Aires. Argentina. • Hospital Francés de la Ciudad de Buenos Aires. Sección Neurofoniatría. “Neuropsicología cognitiva y sus aportes al estudio de las afasias”. Agosto y Septiembre del año 2002. • Centro de comunicación y Lenguaje (Dr Felman): Curso de Logopedia. “Alteraciones del lenguaje y recuperación en niños y adolescentes”. De septiembre a Diciembre del año 2002. Buenos Aires. Argentina. JORNADAS Y CONGRESOS REALIZADOS • “Jornada de difusión técnica y transmisión de experiencia sobre implante coclear”. Patagonia Argentina 2007. • “Jornadas sobre detección temprana de transtornos auditivos en la infancia”. Patagonia Argentina 2006. • “Ateneo de Estimulación Temprana”. 2005. FASO (Federación Argentina de Sociedades de Otorrinolaringología). • “XIV Semana Nacional de lucha contra la Sordera”. 2003. Sede: Universidad Católica Argentina. Buenos Aires. Argentina. • “Jornadas de Audiologia Pediátrica” .Federación Argentina de Sociedades de Otorrinolaringología (FASO). 2003. • “Primer Congreso Latinoamericano de Tartamudez y Encuentro de Personas que tartamudean”. Organizado por la Carrera de Licenciatura de Fonoaudiologìa. Universidad de Buenos Aires. 2002.

Enviar mensaje a colaborador Enviar mensaje

 

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada