La Lingüística es un campo interdisciplinario /interdisciplinar. Así se relaciona fuertemente, a veces más o menos, con la antropología, la sociología, informática, patologías del habla y del lenguaje, teoría de la comunicación, periodismo, historia y con la ciencia política de alguna manera. En síntesis el lenguaje está en todas las actividades humanas.
Educación por el arte. Una filosofía educativa al servicio del trabajo pedagógico con niños del espectro autista.
La actividad corporal ha sido totalmente descuidada en favor de la inteligencia, parcelando, separando y sectorizando las áreas del desarrollo de las personas. Incluso Jean Piaget en sus estudios indicó lo contrario, al hablar de una fase del desarrollo intelectual que denominó sensoriomotriz, en la cual los únicos instrumentos que el niño(a) posee para conocer el mundo son sus propios movimientos y sus percepciones sensoriales, mediante los cuales explora y descubre la existencia de los objetos, de las personas y de su relación con ellos y el medio.
La plasticidad cerebral le permite a las neuronas regenerarse anatómica y funcionalmente para formar nuevas conexiones sinápticas, pero, ¿por qué es tan importante que nuestras neuronas formen nuevas conexiones?
La explicación de que ciertos eventos o sucesos que pueden ser muy estresores para unas personas puedan no serlo tanto o incluso no ser nada estresante para otras, está en la manera como se afrontan esos sucesos potencialmente estresores, eventos en los que influyen los diferentes enfoques y perspectivas de interpretación personal así como las diversas competencias y recursos disponibles tanto personales como sociales (familia, amigos, compañeros de trabajo, vecinos, etc.). De tal suerte que, afrontamiento y apoyo social configuran un proceso cuyo resultado modula la respuesta de afrontamiento a las dificultades (Coronado-Hijón, 2021).
Se entiende por neurodesarrollo infantil el proceso del desarrollo del sistema nervioso que tiene como resultado la maduración de las estructuras, la adquisición de habilidades como la atención, la planificación, la memoria, el lenguaje y el control motor entre otras.
La Lingüística es un campo altamente técnico hoy en el mundo, con un vocabulario especializado y metodología de investigación acotada. A pesar de ello, en Chile, es un campo despedazado por controversias académicas donde cada experto toma su porción sin mirar para el lado, o visualizar horizontes que ayuden, por ejemplo, a entender el lenguaje humano sus funciones y disfunciones, para contribuir – incluso - a la enseñanza de lenguas.
El fundamento de esta investigación se basa en la importancia de estimular Lenguaje en los niños y niñas que se encuentran dentro del proceso de hospitalización y son parte de la población de preescolares, por medio de el juego como método por excelencia de acuerdo a sus tempranas edades.
La separación es un proceso doloroso, pero puede ofrecer una oportunidad para el crecimiento personal. Un primer paso para realizar el duelo saludable es, aceptar y reconocer los sentimientos para posteriormente dejarlos ir
Las aves conservan algo del canto de la creación del mundo. Antes de su aparición existía un silencio pétreo. Susurros de helechos y deslices de arenas. En la demosofía o sabiduría de los pueblos las aves conservan algo del canto de la creación.
Las emociones nos dan información y, por lo tanto, el primer cambio importante que tenemos que hacer es verlas como nuestras aliadas: cada vez que percibimos una emoción, ella nos está diciendo si nuestras necesidades están siendo atendidas o no.