Busca:   en:
Inicio > Revista > Detección

Detección

Una metodología holística en el tratamiento del acúfeno

El objetivo del tratamiento del acúfeno consiste en reducir el estado de hiperalerta y de ansiedad que genera e intentar que el propio Sistema Nervioso Central (SNC) logre mediante la terapéutica utilizada dejar de percibir o percibir con menor intensidad.

Evaluacion del Retraso Inicial del Lenguaje: La comprensión (Parte II)

La comprensión es un predictor consistente del desarrollo posterior de lenguaje, este hecho merece especial atención en la evaluación de los niños en el periodo de la emergencia del lenguaje (18-24 meses de edad).

Miastenia gravis (MG)

La miastenia gravis es causada por una interrupción en la comunicación entre los nervios y los músculos. Se caracteriza por la debilidad y fatiga de los músculos de control voluntario.

Evaluación del Retraso Inicial del Lenguaje: La comprensión (Parte I)

Los resultados de diversas investigaciones que han demostrado que la comprensión es un buen indicador de los resultados posteriores de los niños con Retraso Inicial del Lenguaje, se ha asociado también a mejores pronósticos en la adquisición de la alfabetización temprana.

Dificultades de aprendizaje en adultos

En los adultos un trastorno del aprendizaje se manifiesta de forma distinta a los niños, y representa desafíos y problemas sociales o emocionales, tales como una baja autoestima o un pobre autoconcepto.

Parálisis cordal

Cuando una persona tiene parálisis de las cuerdas vocales, la cuerda paralizada puede permanecer abierta dejando desprotegidos a los pulmones y podría tener además dificultad para tragar alimentos o líquidos causando problemas graves de salud.

Diferentes tipos de demencia

La demencia es una enfermedad que afecta de forma progresiva las funciones neuronales del paciente; este deterioro incapacita a la persona para realizar actividades cotidianas hasta llegar a una completa dependencia de sus cuidadores.

Espasticidad muscular

La espasticidad (hipertonía), también llamada tensión inusual o aumento del tono muscular, se refiere a músculos tensos. Esta afectación puede interferir con actividades cotidianas como caminar, el movimiento y el habla entre muchas otras.

¿Con cuál mano escribirá mi hijo? Explorando la lateralidad en los niños

La lateralidad es la manera en que nuestro cerebro decide cuál lado del cuerpo usamos más para ciertas tareas. Al observar y entender la preferencia de lateralidad en los niños, los padres y educadores pueden proporcionar un entorno más favorable para su crecimiento y aprendizaje.

Misofonía

La misofonía es una alteración neurológica que se presenta como una alta sensibilidad a un sonido concreto. La misofonía es un trastorno poco comprendido y aún no se determina su causa exacta.

1 de 42
Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Síguenos en: Síguenos en Bluesky | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada