Akros educativo
¡Supera los obstáculos, dirige la pelota y alcanza tu objetivo! Dos divertidos escenarios que permiten entrenar la intensidad, potencia y direccionalidad del soplo para conseguir desarrollar un esquema respiratorio correcto.
Juan Carlos Arriaza Mayas
Todas las narraciones están pensadas para que los niños se impliquen y participen activamente en cada historia, y realicen de forma lúdica ejercicios de praxias, ritmo, vocabulario, discriminación auditiva, conciencia fonológica, lenguaje comprensivo y expresivo... y contando con las aportaciones que cada adulto, profesor, padre-madre, especialista, haga en el desarrollo de las actividades de una forma divertida y dinámica.
Joan Garriga Bacardi
Un libro que nos muestra cómo somos en nuestras relaciones, pero que sobre todo nos ofrece algunas de las claves para trabajar con nosotros mismos y ganar capacidad de amor, verdad, paz y libertad.
Varios Autores
Proyecto Hipatia, Resolución de problemas es un material de refuerzo en el aula y material complementario a las Adaptaciones Curriculares Básicas Serapis. Su objetivo es implementar el planteamiento, estrategias, mecánica y operaciones de la resolución de problemas.
Rocío Monge Díez
Este cuaderno está pensado para ayudar a aquellos/as alumnos/as que presentan problemas en la fluidez lectora habiendo superado el ciclo inicial. Como material de refuerzo para alumnos a partir de segundo de primaria todavía presentan un ritmo de adquisición de la fluidez lectora más lento con respecto al grupo
Talktools
Herramienta oral de diseño innovador y elegante con una pieza de plástico ligero antideslizante y motor vibratorio que puede ayudar a construir el tono oral y mejorar una variedad de expresión, la alimentación, y las habilidades sensoriales.
Artículo agotado temporalmente
SieteLeguas
Teatro-maletín de madera de gran tamaño que facilita el desarrollo de habilidades y destrezas cognitivas, sociales, emocionales, comunicativas...
Headu
Cuarenta tarjetas grandes esmeriladas para realizar muchas actividades educativas. Reconocer tu propio cuerpo y las emociones jugando con las expresiones.