Se han encontrado 967 productos. Se muestran resultados del 1 al 10.
Luke Beardon
De manera honesta y directa, el doctor Luke Beardon guía a padres y cuidadores a través de las dificultades con las que se pueden encontrar, acabando con los mitos y explicando lo que implica un diagnóstico de este tipo y cómo este afecta a la familia y al entorno.
Maria Gabriela Jiménez Mendez
El autismo puertas adentro brinda una visión introspectiva de la realidad desde el hogar, la escuela, el consultorio y todos los ambientes en que se desenvuelve un paciente con autismo narrado desde sus protagonistas. Está dirigido a quienes inician el tránsito por este camino nuevo y deseen expandir sus conocimientos y despertar la conciencia que convivimos entre matices de diferentes colores y que la diversidad nos engrandece.
Alex Escolà Serra, Joan Lalucat
Libro pensado para estimular el desarrollo de la Teoría de la en niños con Trastornos del Espectro Autista. Es una herramienta de apoyo para ayudar a padres y profesionales a trabajar las habilidades mentalistas y enseñar a los niños a ponerse en el lugar del otro, ajustando su propio comportamiento para adaptarse al contexto. En esta primera aplicación donde se trabajan los precursores de la ToM, resulta indispensable abordar los 5 sentidos por los que percibimos toda la información y estímulos de nuestro entorno.
Alex Escolà Serra, Joan Lalucat
Libro pensado para estimular el desarrollo de la Teoría de la en niños con Trastornos del Espectro Autista. Es una herramienta de apoyo para ayudar a padres y profesionales a trabajar las habilidades mentalistas y enseñar a los niños a ponerse en el lugar del otro, ajustando su propio comportamiento para adaptarse al contexto. En este apartado se trata de transmitir la idea de que la perspectiva visual cambia según el punto desde el que se mire. Mediante el juego con las perspectivas, se enseña la existencia de diferentes puntos de vista, reforzando la flexibilidad cognitiva y alentando a un pensamiento social más realista y funcional.
Judith Miller y otros
Compilación homenaje a Rosine y Robert Lefort que tiene por objetivo colocar en primer plano las contribuciones de estos dos autores en el desarrollo de nuevos horizontes prácticos para el psicoanálisis lacaniano y en particular el desarrollo de la comprensión del autismo y la psicosis en los niños.
Juan Vives Vilarroig
Este libro aporta un nuevo enfoque en la divulgación del conocimiento necesario para entender los aspectos técnicos más elementales a la hora de trabajar con niños con autismo. Basado principalmente en la motivación que genera una actividad realizada en un entrono natural y con los caballos, proporciona al especialista un buen número de situaciones que pueden ser utilizadas para sentar las bases que permitan un posterior trabajo en entornos más significativos para el niño, como ahora el entorno familiar.
Mariano G. Scandar, Ruben O. Scandar
La mayor parte de este libro está destinado a ser una guía actualizada sobre los abordajes terapéuticos con base en la evidencia científica e intenta resumir los múltiples protocolos de intervención existentes sobre el trastorno, sin embargo, esto solo puede hacerse si se comprende la naturaleza del cuadro clínico y el modo en que debe ser diagnosticado. Este libro busca entonces ser una herramienta practica para quienes buscan comprender como conceptualizar, diagnosticar y tratar a adultos con TDAH.
Manuel Ojea Rúa
Las personas con trastorno del espectro autista (TEA) se caracterizan, sobre todo, por un modo particular de procesar la información. Si no existe un proceso de diagnóstico altamente preciso, que se concrete de forma temprana, estas hipótesis no podrán ser aplicadas, por lo que muchos niños y niñas o bien no serán diagnosticados o lo serán erróneamente. Este libro intenta, precisamente, aportar un esfuerzo más para facilitar las vías de diagnóstico, su validez y fiabilidad y, en consecuencia, mejorar la vida de las personas con TEA.
Fundacion CNSE, Marisol de la Torre Bernal
Presentamos, junto a la Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación, una colección de cartas de vocabulario elemental para trabajar con todo tipo de personas y especialmente válido para personas sordas y con discapacidad auditiva.
Fundacion CNSE, Marisol de la Torre Bernal
Presentamos, junto a la Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación, una colección de cartas de vocabulario elemental para trabajar con todo tipo de personas y especialmente válido para personas sordas y con discapacidad auditiva.