Se han encontrado 941 productos. Se muestran resultados del 11 al 20.
Silvana Serra, Mónica Brizuela, Lorena Baydas, Agustín Miranda
La práctica clínica en Fonoaudiología implica no sólo la constante reflexión de la labor profesional, sino también la permanente actualización del marco conceptual que la fundamenta. Desde un enfoque sistémico de la audición, este libro aborda componentes básico-biológicos, clínico-asistenciales y tecnológico-procedimentales de la Audiología.
María Elisa Arrebillaga
Haciendo un recorrido de las nomenclaturas en salud mental infantil sobre trastornos del desarrollo, podemos observar que por épocas se ponen de moda algunos diagnósticos, y muchos profesionales se animan a diagnosticar sin realizar un proceso de búsqueda responsable y con rigor científico, de donde podemos afirmar que “quien no sabe lo que busca no sabe lo que encuentra”.
Manuel Ojea Rúa
Este programa está diseñado para facilitar el desarrollo perceptivo-cognitivo de las personas con trastornos del espectro autista a través del aprendizaje de nuevos conceptos, la formación de categorías conceptuales que los engloban y el desarrollo de relaciones interconceptuales.
Silvia Comastri
Los esfuerzos del psicoanálisis radican en sostener a los sujetos autistas en la posición de alguien a quien hay que escuchar, partiendo de que no hay etiquetas posibles. El psicoanálisis se redescubre con cada paciente, instándonos a recorrer un camino en el cual nuestra práctica se amarra en los intentos de una vía de trabajo de conquista y de invención. La referencia en este libro a los autismos en plural es un claro indicio en este sentido en tanto se trata de un abordaje de cada sujeto uno por uno
Marcela Menassé
A través de una perspectiva abierta el libro recorre distintas visiones del autismo, construye con ellas posibles marcos teóricos que luego son comparados, cuestionados y sujetos a la verificación de en qué medida se corresponden con la evidencia que la autora recoge en su vasta experiencia clínica.
Alex Escolà Serra, Joan Lalucat
Cuaderno pensado para estimular el desarrollo de la Teoría de la en niños con Trastornos del Espectro Autista.En este caso es para el desarrollo de la atención conjunta. Entre los 6-12 meses de edad aparece la habilidad de coordinar la atención con la de un interlocutor en relación a un objeto de interés para el niño.
Marta Plans Sivill, Valentí Gubianas Escudé
La princesita se ha perdido. Está en medio de la calle y no sabe como volver a palacio. Se topará con muchas personas por el camino, algunas de ellas la ayudarán y otras no. Pero la princeseta tiene clara una sola cosa: si no lo ayudan, ¡da igual!
Julia Moret
Este libro no es solo el testimonio en primera persona, y en carne viva, de la madre de un niño con síndrome de Asperger. Es el relato crudo y honesto de una mujer en estado de alerta, con ojo clínico y capacidad sin igual para percibir la esencia humana.
Fco. Javier Lozano
Este libro mediante un relato y un conjunto de reflexiones, invita a dialogar sobre el TDAH y sus repercusiones. Su objetivo es mostrar como seria la escolaridad de un niño si tuviera ante si personas conocedoras del trastorno, con un grado de implicación que solo da una profesionalidad bien entendida.
Ana María Ibarra
Con belleza en la prosa, Ana María emplea el relato para dibujar el obstinado misterio de Pilar, su niña autista, trazando un mapa de miedos, angustias, incertidumbres, búsquedas… Intenta dilucidar qué se oculta en esa niñita que, de pequeña, parecía desconocer todo límite en su afán andariego, hermética en su ensimismamiento, ajena a la percepción del otro como un ser social con quien interactuar, contemplando incansable puntos lejanos.