Busca:   en:
Inicio > Revista > Profesionales

Artículos para Profesionales

Estimulación del Lenguaje en niños de primer ciclo de Educación General Básica.

Este estudio nos permite acercarnos a la necesidad de la estimulación del lenguaje y las dificultades tanto por la cantidad, variedad y de otro tipo de circunstancias que se presentan en entornos sociales desfavorables pero que cada vez son mas comunes en nuestra realidad social.

El logopeda dentro del equipo interdisciplinario.

Cuando un/una logopeda ingresa en una reunión de equipo: pone en común, visualiza posturas de intervención iguales o diferentes a la propia, desmitifica tópicos, que muchas veces, impiden ver el horizonte de la rehabilitación, evacua dudas, acepta o desestima actuaciones, propone, acuerda, discute, pero por encima de todo: APRENDE.

La importancia del trabajo del habla en el adulto.

La terapia fonoaudiológica para el habla durante mucho tiempo fue dirigida exlusivamente a la infancia. En función de la búsqueda de nuevos campos de actuación, o trabajo como el habla de los adultos se ha intensificado.

Inteligencia emocional y el trastorno del espectro autista en el aula

El alumnado con Trastorno del Espectro Autista presenta una alteración de la Teoría de la Mente que le dificulta vivenciar y comprender el significado emocional. Desde esta perspectiva, estimular la Inteligencia Emocional en el aula, de forma sistemática y explícita, beneficia el bienestar individual-grupal y favorece el aprendizaje.

Soledad y aislamiento social en los adultos mayores

La soledad y el aislamiento social causan un dolor emocional y pueden cambiar la forma en que una persona ve el mundo. Las personas corren mayor riesgo cuando viven solas, no pueden salir de casa, tienen problemas financieros, padecen depresión, tienen pérdida auditiva y tienen un apoyo social limitado.

La virtualidad en la educación superior.

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación han irrumpido aceleradamente en todos los sectores de nuestra sociedad, por ello los centros de educación superior deben acoger con interés, planificación e innovación las acciones formativas destinadas a que sus egresados sean los futuros profesionales que logren obtener las mejores competencias para desempeñar cada uno de los puestos de trabajos en el sector productivo, del país.

¡Más interacción y más palabras en vez de pantallas!

Algunas investigaciones sugieren que el uso de pantallas puede tener relación con retrasos en el desarrollo del lenguaje dado que la influencia que ha ganado el uso de las pantallas ha desplazado uno de los hábitos más simples y a la vez más potentes para estimular el desarrollo del lenguaje en los niños y niñas: ¡Hablar e interactuar!

La relación de la Logopedia y la Psicología en la Voz

Dentro de la psicología, el estudio de la voz se centra en la relación de la voz y la conducta humana. La voz de una persona afecta a la conducta humana a través de la imagen y juicio que hacemos de dicha persona. Cada persona emite un tipo de voz diferente según el estado emocional en que se encuentre; por otro lado, las diferentes patologías orgánicas que afectan a la voz repercuten en el estado emocional, autoestima, identidad, etc. De acuerdo con esto, la voz y el estado emocional son dos factores que se relacionan de manera bidireccional, pues repercute uno sobre el otro de manera indistinta.

Estimulación del lenguaje en niños menores de 3 años

Es importante que los padres puedan darle el lugar de “apropiación de la palabra” a sus niños, que el ambiente sea favorecedor y generador de pequeñas conversaciones. Es importante que los padres puedan darle el lugar de “apropiación de la palabra” a sus niños, que el ambiente sea favorecedor y generador de pequeñas conversaciones.

Plasticidad cerebral

Mediante la plasticidad cerebral somos capaces de modificar hábitos o conocimientos predeterminados y aprender cosas nuevas. De esta manera podemos aprender hasta el final de nuestra vida.

1 de 23

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2023 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada