El trabajo metodológico se organiza desde el nivel central hasta las instituciones educativas, donde se implican a los cuadros funcionarios, los educadores, los maestros, los profesores y los especialistas. En cada nivel se definen los problemas comunes y específicos de acuerdo al diagnóstico, lo que favorece al trabajo diferenciado.
La inteligencia lingüística está asociada a poder expresar nuestro lenguaje y a la habilidad de poder exponer nuestras ideas. La inteligencia lingüística inicia su desarrollo desde los primeros años de vida; interrelaciona nuestro aparato fonador, nuestro lóbulo temporal y el entorno en que nos desenvolvemos.
La Lingüística es un campo altamente técnico hoy en el mundo, con un vocabulario especializado y metodología de investigación acotada. A pesar de ello, en Chile, es un campo despedazado por controversias académicas donde cada experto toma su porción sin mirar para el lado, o visualizar horizontes que ayuden, por ejemplo, a entender el lenguaje humano sus funciones y disfunciones, para contribuir – incluso - a la enseñanza de lenguas.
Arteterapia, es una forma de terapia No Verbal, en la que la expresión a través de creaciones artísticas, donde somos el que acompaña en un proceso de creatividad y el poder lograr que eso que es lo que nos está trayendo malestar, pueda salir de alguna forma.
Los sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC) se utilizan tanto en niños como en adultos, por ejemplo, en el Trastorno del Espectro Autista (TEA), Trastornos neurológicos o dificultades de comunicación o lenguaje.
Los nódulos en las cuerdas vocales consisten en la formación de unos bultos o engrosamiento en los bordes de las cuerdas y que afectan el cierre glótico de las cuerdas vocales. Los pólipos pueden estar presentes sólo en una cuerda; son causados por una lesión aguda como gritar en un concierto o en un partido de fútbol.
El objetivo del tratamiento del acúfeno consiste en reducir el estado de hiperalerta y de ansiedad que genera e intentar que el propio Sistema Nervioso Central (SNC) logre mediante la terapéutica utilizada dejar de percibir o percibir con menor intensidad.
¿Tienes dudas acerca del diagnóstico de tu hijo/a? ¿Quieres saber qué significa? ¿Cómo ayudarlo? Envía tus inquietudes y dudas a nuestros especialistas, en breve plazo ellos te responderán.