A través de la Ciencia y la Tecnología el docente debe influir positivamente para el desarrollo lingüístico en los estudiantes, todo docente independientemente del área que se desempeñe debe utilizar método, técnicas para desarrollar la expresión oral y escrita en sus estudiantes.
La terapia fonoaudiológica para el habla durante mucho tiempo fue dirigida exlusivamente a la infancia. En función de la búsqueda de nuevos campos de actuación, o trabajo como el habla de los adultos se ha intensificado.
Las emociones nos dan información y, por lo tanto, el primer cambio importante que tenemos que hacer es verlas como nuestras aliadas: cada vez que percibimos una emoción, ella nos está diciendo si nuestras necesidades están siendo atendidas o no.
La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad crónica degenerativa desmielinizante que afecta al Sistema Nervioso Central, concretamente, al cerebro y a la médula espinal que ocasiona alteraciones en las funciones cognitivas, entre ellas la comunicación, por lo que la intervención logopédica es de suma importancia en estos casos.
Una laringectomía puede ser una experiencia abrumadora pues supone un gran cambio, por lo que es indispensable el apoyo de un equipo interdisciplinario desde antes de la cirugía.
Es importante que el estudio de la disfonía de los pacientes incluya pruebas de imagen como la laringoscopia o la estroboscopia laríngea para descartar alteraciones estructurales concomitantes y que afecten al desarrollo terapéutico o rehabilitador de la voz que realicemos.
El trabajo logopédico para todas las DTM consistirá en mejorar la postura, adquirir un adecuado trabajo respiratorio, mejorar la coordinación fonorrespiratoria, corregir las alteraciones de la articulación de la palabra y eliminar las tensiones musculares de las áreas prelaríngea y laríngea.
¿Tienes dudas acerca del diagnóstico de tu hijo/a? ¿Quieres saber qué significa? ¿Cómo ayudarlo? Envía tus inquietudes y dudas a nuestros especialistas, en breve plazo ellos te responderán.