Busca:   en:

TEMA DE LA QUINCENA

Proyecto para el trabajo metodológico para el perfeccionamiento del trabajo preventivo y la inclusión educativa (Parte I)

Proyecto para el trabajo metodológico para el perfeccionamiento del trabajo preventivo y la inclusión educativa (Parte I) El trabajo metodológico se organiza desde el nivel central hasta las instituciones educativas, donde se implican a los cuadros funcionarios, los educadores, los maestros, los profesores y los especialistas. En cada nivel se definen los problemas comunes y específicos de acuerdo al diagnóstico, lo que favorece al trabajo diferenciado.

ARTÍCULO PARA PROFESIONALES

Inteligencia lingüística

Inteligencia lingüística La inteligencia lingüística está asociada a poder expresar nuestro lenguaje y a la habilidad de poder exponer nuestras ideas. La inteligencia lingüística inicia su desarrollo desde los primeros años de vida; interrelaciona nuestro aparato fonador, nuestro lóbulo temporal y el entorno en que nos desenvolvemos.

BOLSA DE TRABAJO

Últimas ofertas de trabajo que se han incorporado en nuestra bolsa de trabajo.
  • 1 vacante de Logopeda para Madrid (España)
  • 1 vacante de Logopeda para Madrid (España)
  • 1 vacante de Logopeda para Madrid (España)
  • 1 vacante de Psicólogo para Madrid (España)
  • 1 vacante de Logopeda para Madrid (España)
  • 2 vacante de Logopeda para Madrid (España)
  • 1 vacante de Logopeda para Alicante (España)
  • 1 vacante de Psicólogo para Madrid (España)

ESPACIO INTERDISCIPLINARIO

Lingüística: La ciencia del lenguaje

Lingüística: La ciencia del lenguaje La Lingüística es un campo altamente técnico hoy en el mundo, con un vocabulario especializado y metodología de investigación acotada. A pesar de ello, en Chile, es un campo despedazado por controversias académicas donde cada experto toma su porción sin mirar para el lado, o visualizar horizontes que ayuden, por ejemplo, a entender el lenguaje humano sus funciones y disfunciones, para contribuir – incluso - a la enseñanza de lenguas.

ORIENTACIÓN

¿Por qué elegí trabajar desde Arteterapia?

¿Por qué elegí trabajar desde Arteterapia? Arteterapia, es una forma de terapia No Verbal, en la que la expresión a través de creaciones artísticas, donde somos el que acompaña en un proceso de creatividad y el poder lograr que eso que es lo que nos está trayendo malestar, pueda salir de alguna forma.

Comunicación aumentativa y alternativa

Comunicación aumentativa y alternativa Los sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC) se utilizan tanto en niños como en adultos, por ejemplo, en el Trastorno del Espectro Autista (TEA), Trastornos neurológicos o dificultades de comunicación o lenguaje.

DETECCIÓN

Nódulos y pólipos en las cuerdas vocales

Nódulos  y pólipos en las cuerdas vocales Los nódulos en las cuerdas vocales consisten en la formación de unos bultos o engrosamiento en los bordes de las cuerdas y que afectan el cierre glótico de las cuerdas vocales. Los pólipos pueden estar presentes sólo en una cuerda; son causados por una lesión aguda como gritar en un concierto o en un partido de fútbol.

Una metodología holística en el tratamiento del acúfeno

Una metodología holística en el tratamiento del acúfeno El objetivo del tratamiento del acúfeno consiste en reducir el estado de hiperalerta y de ansiedad que genera e intentar que el propio Sistema Nervioso Central (SNC) logre mediante la terapéutica utilizada dejar de percibir o percibir con menor intensidad.

Logo Facebook   Logo Twiter   Logo instagram   Logo pinterest

SEGUNDA OPINIÓN

Segunda opinionConsulta a nuestro especialista

¿Tienes dudas acerca del diagnóstico de tu hijo/a? ¿Quieres saber qué significa? ¿Cómo ayudarlo? Envía tus inquietudes y dudas a nuestros especialistas, en breve plazo ellos te responderán.

 

  • Última consulta recibida
    Tengo un hijo de 13 años, con dislexia. Nosotros sus padres desde hace muchos años estamos tratando de ayudarle, de acuerdo a nuestras posibilidades, a los 8 años estuvo yendo a un gabinete para recibir ayuda de un equipo en el que había médicos, psicólogos, logopedas y educadores.

    Hace un

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2023 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada