Las clasificaciones oficiales sobre el TEA están en un momento de transición, donde a pesar de las diferencias de opinión, se está avanzando hacia mantener un solo diagnóstico. La clasificación presentada en este trabajo engloba de forma general las principales características de las alteraciones de la comunicación en el TEA.
El síndrome de Down no es una enfermedad y tampoco existen grados de síndrome de Down. Es una alteración genética donde existe una copia adicional total o parcial del cromosoma 21 y que modifica la manera en la que se desarrolla el individuo.
Se denomina anomia a la dificultad para denominar un objeto u concepto. Existen tres tipos diferentes de anomia.
En los adultos un trastorno del aprendizaje se manifiesta de forma distinta a los niños, y representa desafíos y problemas sociales o emocionales, tales como una baja autoestima o un pobre autoconcepto.
El ámbito de actuación de la logopedia es muy amplio, abarcando desde recién nacidos hasta ancianos, tanto a nivel clínico como educativo. Los padres, maestros y/o profesores deben consultar al Logopeda siempre que lo consideren oportuno. Los adultos deberán de acudir cuando presenten síntomas o se les haya diagnosticado alguna enfermedad.
Ante la propagación de COVID-19, los países están poniendo en marcha planes de emergencia. En el contexto de los cierres necesarios, es preciso movilizar diferentes formas de atención y recursos atencionales en línea. Es recomendable que los países utilicen los cursos digitales a distancia ya disponibles siempre que sea posible.
La calidad de vida de los adultos mayores puede mejorar con la musicoterapia, pues tiene múltiples beneficios a nivel cognitivo, físico y emocional.
La agnosia es la incapacidad para reconocer e identificar la información mediante un sentido o varios; es decir, la persona no puede reconocer estímulos que ya había aprendido o aprender nuevos estímulos sin que exista algún problema en los sentidos como la pérdida de la vista.
La caracterización preventiva y la orientación de procedimientos a las alumnas y alumnos para el estudio y su actividad independiente, es fundamental para lograr éxitos en el aprendizaje.
Desde el inicio del tratamiento trabajamos de forma coordinada con la familia y con su centro escolar, para poder generalizar cada logro adquirido en sesión a otros contextos comunicativos. Con la implicación de todos, logramos adaptar contenidos pedagógicos en la Tablet y personalizar sus tableros también para situaciones de ocio y diversión.