Busca:   en:
Inicio > Revista

Misofonía

La misofonía es una alteración neurológica que se presenta como una alta sensibilidad a un sonido concreto. La misofonía es un trastorno poco comprendido y aún no se determina su causa exacta.

La misofonía es una alteración neurológica que se presenta como una alta sensibilidad a un sonido concreto. Se cree que el problema se encuentra en el sistema nervioso central y no en los oídos.

Nuestro oído está conectado con el sistema límbico, el de las emociones, por lo que la reacción emocional a un sonido es algo natural; muchas veces la reacción emocional es agradable, por ejemplo, nos alegramos al escuchar una música que nos recuerda algo bueno; sin embargo, en el caso de la misofonía es todo lo contrario, es decir, la persona tiene una mala tolerancia a algunos sonidos concretos que no dependen del volumen de los mismos ni de las características del sonido, lo que desencadena ansiedad principalmente, aunque también pueden desencadenar reacciones emocionales exageradas de ira o pánico.

Algunos de los sonidos referidos por los pacientes como misofónicos son el llanto de los bebés, ronquidos, ruidos producidos por animales o sonidos del ambiente.

¿Qué puede sentir una persona con misofonía?

  • Irritación. Puede haber un enfado intenso ante sonidos específicos como masticar, respirar fuerte o el clic de un bilígrafo.
  • Ansiedad. La persona puede preocuparse constantemente por encontrarse en situaciones donde estos sonidos puedan ocurrir.
  • Respuesta física. Puede haber tensión muscular, aumento del ritmo cardíaco o sudoración.
  • Evitación. Las personas con misofonía pueden limitar su participación en eventos sociales para evitar situaciones en las que podrían encontarse con sonidos desencadenantes, o bien, pueden usar auriculares con frecuencia.
  • Impacto en las relaciones. La misofonía puede afectar las relaciones personales, sobre todo si las demás personas no entienden la intensidad de la reacción ante ciertos sonidos.
  • Frustración. La persona con misofonía puede sentirse frustrada por no poder controlar su reacción a ciertos sonidos.
  • Reacciones involuntarias. Las respuestas a los sonidos desencadenantes a menudo son automáticas e involuntarias, lo que puede hacer que la persona se sienta fuera de control.

La misofonía varía en severidad de un individuo a otro. La comprensión y el apoyo de los familiares y amigos son cruciales para ayudar a la persona a manejar sus síntomas.

La misofonía es un trastorno poco comprendido y aún no se determina su causa exacta. Se piensa que puede haber varias causas y factores contribuyentes, Existen varias teorías que sugieren posibles factores, aunque falta más investigación:

  • Neurología y conexiones cerebrales. Algunos estudios sugieren que puede estar relacionada con la forma en que el cerebro procesa el sonido.
  • Hipersensibilidad sensorial. El cerebro reacciona de manera exagerada a estímulos sensoriales específicos.
  • Experiencias pasadas y condicionamiento. Un sonido se asocia con una experiencia negativa o estresante y el cerebro aprende a reaccionar a ese sonido con irritación o ansiedad.
  • Problemas de salud mental. Aún no está claro si algunos trastornos como la anisedad, depresión o TOC contribuyen a la causa de la misofonía o si son consecuencia de vivir con el trastorno.
  • Desarrollo temprano. Algunos expertos sugieren que la misofonía puede desarrollarse en la infancia o en la adolescencia, pero no está claro por qué algunos niños desarrollan misofonía y otros no.
  • Respuesta al estrés. La misofonía puede estar relacionada en la forma en que el cuerpo y el cerebro responden al estrés.

No existe un enfoque único que ayude a tratar la misofonía. Algunos especialistas utilizan terapia de sonido, terapia cognitivo conductual, técnicas de manejo del estrés, desensibilización, terapia ocupacional e incluso medicación. Es importante explicar a los demás lo que le ocurre a la persona con misofonía con la finalidad de que se puedan evitar los sonidos que le molestan en la medida que sea posible.

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Compartir en:

compartir FaceBook

ARTÍCULOS RELACIONADOS

OTROS TEMAS

Síguenos en: Síguenos en Bluesky | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada