Victor nos pregunta
- Mi hijo tiene 1 año y 4 meses. Es un niño muy sano y muy activo. Su desarrollo hasta el momento ha sido normal. Hace poco lo inscribimos en una escuela de estimulación temprana para que conviviera con otros niños pues no tenemos familia en la ciudad donde vivimos y sus amiguitos ademas de ser pocos los ve pocas veces. Es ahí donde nos dimos cuenta que otros niños de su edad ya pronuncian o intentan pronunciar palabras. Nuestro hijo sólo balbucea y pronuncia algunas sílabas como toi, pa, ma, o, ga, pero no intenta decir palabra alguna. Le hablamos mucho y siempre que pide algo o le damos algo, le decimos como se llama. Sabemos que no es sordo porque si le hablamos nos voltea a ver, cuando escucha algun ruido, nos señala su oido indicándonos que escuchó algo, si le damos una instrucción la cumple. Su pediatra nos dijo que le diéramos tiempo, que en cualquier momento empieza a hablar, pero queríamos saber su opinión, así mismo, quisiéramos saber si existe algún juego o ejercicio que se pueda hacer para promover que el niño intente decir algo. Muchas gracias de antemano por su ayuda.
Nuestros especialistas opinan:
Respaldo la opinión del Pediatra, quien seguramente le ha realizado un estudio completo, para ver la evolución y desarrollo de su hijo.
No está de más estimular al niño. La estimulación se deberá realizar progresivamente, de forma natural, a través de juegos y situaciones cotidianas (en la cocina, en las compras, en la reuniones familiares, etc), con los elementos y recursos que tienen por casa:
sus juguetes, las fotos de los integrantes de la familia y amigos, las canciones que escucha por la radio o t.v., los alimentos (frutas, verduras, bebidas, etc.) los utensillos que utiliza para comer...
Es importante, hablarle, cantarle, explicarle que estan ustedes haciendo, cómo lo están haciendo, que elementos utilizan...
Hay que tener cuidado en no caer en la sobre-estimulación, porque puede ser contraproducente y bloquear la evolución natural del niño.
Equipo espacioLogopédico.com