Busca:   en:
Inicio > Segunda opinion

SEGUNDA OPINIÓN

AMA nos pregunta

  • Hola, bueno pues el motivo de ponerme en contacto con vosotros, es para ver si me podeis dar vuestra opinión, tengo un niño de 7 años que padece disfemia desde q empezó a hablar, actualmente se le está tratando en un centro especializado, este centro recibe subvención por un organismo público y no sé si realmente es la atención adecuada a su problema, pues a la vez que lo tratan a él, hay otros 7 niños más. Me preocupa, pues tengo claro que el tiempo es muy importante y a lo mejor otro tipo de tratamiento fuera más efectivo.
    Si quereis dar os puedo detallar más cosas del niño, desde que nació, ha sido un niño muy acaparador, absorbente, absolutamente todo mi tiempo ha sido siempre para él, apenas me dejaba tiempo para pensar en lo q fuera..., siempre ha llorado mucho, ha tenido y tiene cambios bruscos en su estado de ánimo, considero que no ha sido y es un niño muy feliz, son rasgos que siempre me han llamado mucho la atención, he mencionado a las diferentes profesoras que ha tenido y nunca se le ha dado importancia, quiero comentaros también que nunca le ha visto ningún Psicólogo.
    Desde que nació, ha sudado por las noches durmiendo tanto, que hemos tenido que cambiarle varias veces por noche, incluso secarle el pelo con un secador, en fin son cosas que nunca su pediatra le ha dado importancia, en cuanto a la tartamudez como os decía anteriormente, lo hace desde los inicios del habla, pero cada vez se le va agravando un poco más, incluso ultimamente veo que hace algún tic.
    Os agradezco de antemano, si me podeis dar un poco vuestra opinión. Muchas gracias
    Ama

Nuestros especialistas opinan:

Hola Ama,

He leido atentamente su e.mail y considero que es muy importante un abordaje cooperativo, ello implica a la evaluación por parte de un equipo de profesionales (médico, psicólogo, logopeda, maestro) y también vuestro punto de vista, es muy importante.
Como usted comenta, en principio, su niño recibe atención. Por lo tanto, es muy importante que como familiares soliciten información, orientación sobre el tema de la disfemia. Le recomiendo, que apunte todas las inquietudes en un papel, como así también pregunte sobre los objetivos que se están siguiendo a corto y a largo plazo y si realiza sesiones de logopedia, que es lo que se podría hacer desde casa.
Si usted cree conveniente la visita a un psicólogo o psicopedagogo, lo debería hacer saber, pueden ser sesiones orientativas, que pueden ayudarles a desangustiar, tener una visión más global sobre el tema de la disfemia y participar del proceso de rehabilitación.

Le facilito direcciones de portales que pueden ser de interés. ¡Consúltelo!

http://www.ttm-espana.com/

http://www.cop.es/colegiados/M-00451/TrTarta.html

http://www.ucv.ve/tartamudez.htm

Un saludo afectuoso.



Equipo espacioLogopédico.com

 

  • Madre agotada.
    Esta obra constituye un relato emocionante, el valiente testimonio de una madre. La autora nos confiesa sin tabús sus sensaciones...
    12.80 €
  • Dialogo/ue. Expresión Verbal, Funciones Pragmáticas.
    Se trata de un soporte gráfico para actividades de expresión oral o escrita que se ha diseñado especialmente para niños mayores, a...
    14.50 €
  • En movimiento
    Este libro trata del movimiento y el viaje: no solo el de las personas, sino también el de los animales, las plantas, el viento y...
    20.00 €
  • CEP, Cuestionario de Personalidad (Juego completo)
    Evaluación de los siguientes rasgos de personalidad: Estabilidad emocional (control), Extraversión social y Paranoidismo, junto co...
    59.74 €

Síguenos en: Síguenos en Bluesky | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada