Iram nos pregunta
- Tengo un paciente de 7 años que no pronuncia la /r/ múltiple sólo en sílaba directa en cualquier posición de la palabra.
El punto de articulación es correcto pero no hay vibración. Hemos trabajado praxias linguales, el soplo y aún no vibra.
¿Qué puedo hacer? Ella es muy consciente del problema y creo que hay demasiada fijación. No hay hipotonia lingual y el ápice ya está trabajado. ¿Qué puedo hacer? ¿De qué manera se puede trabajar la vibración?
Gracias.
Nuestros especialistas opinan:
Hola Iram,
Fonema /r/ múltiple:
Características: líquido, linguoalveolar, vibrante, múltiple y sonoro.
La correcta pronunciación depende de la agilidad de la punta de la lengua.
La especialista Pilar Pascual García, recomienda en su libro: "La dislalia" trabajar los ejercicios de agilización, flexibilidad, energía y control de la lengua, como así también, vibración de labios.
Te recomiendo:
hacer ejercicios de vibración lingual a través de onomatopeyas, por ejemplo:
-sonido del motor de una moto en marcha (vibración de lengua y labios a la vez)
-sonido de un motor de coche en marcha.
-sonido de un timbre de despertador.
-utilizar canciones infantiles, adivinanzas y dichos populares que contengan la r múltiple.
-Aprovechar el recurso del cuerpo para "sentir" la zona en donde vibra.
-Confeccionar un album de imágenes en donde aparezcan palabras con éste fonema.
-Evitar correcciones persistentes, porque de ésta forma se puede desmotivar al niño/a.
-Utilizar refuerzos positivos en todos los momentos de la sesión.
Bibliografía recomendada.
Pilar Pascual García. La dislalia. Ed. Cepe. España.
Gallardo Ruiz y Gallego Ortega. Manual de Logopedia escolar. Ediciones Aljibe. España.
Equipo espacioLogopédico.com