La importancia que la persona mayor va tomando en nuestra Sociedad es cada vez más evidente, tanto desde el punto de vista demográfico como social, económico y sanitario. El mayor incremento de la esperanza de vida según Naciones Unidas (Informe MIPAA, 2002) se producirá en las próximas décadas, previsiblemente hacia el año 2050. Se prevé que en ese año se quintuplique el grupo de personas con 80 o más años (Vaupel y Jeune, 1995). Sobra decir que el envejecimiento es uno de los grandes progresos de este siglo, no por ello sin consecuencias, ya que la transformación estructural y funcional de la población está generando importantes repercusiones políticas, que hay que ir modificando según cambie la sociedad. La evolución demográfica impone el uso de nuevas técnicas de prevención y/o tratamiento para limitar el gasto socio-sanitario. Además, la efectividad coste-beneficio en la gestión de los recursos de las personas mayores es un aspecto a tener en cuenta en todo sistema sanitario actual que aprecie la calidad en su gestión. El colectivo de fisioterapeutas, en concreto, y social-sanitario, en general, tiene la obligación de estudiar y aprender las diferentes estrategias para saber manejar los diversos problemas que puedan plantearse durante este periodo de la vida de las personas, siendo este Máster una herramienta para mejorar los conocimientos y adquirir las habilidades necesarias para ello, así como plantear fines de investigación en este campo.
Dirección: Avda. Blasco Ibáñez, 13 Valencia (46010 ) Valencia, España | |
El email y teléfono de contacto se muestras únicamente a los usuarios registrados: |
|
Título de: | Máster en Fisioterapia de los Procesos de Envejecimiento: Estrategias Sociosanitarias |
Tipo de título: | Estudios superiores (master y doctorados) |
Estudios de seguimiento: | Presencial |
Universidad - Escuela: | Universidad de Valencia - UV |
La institución es: | Pública |