Busca:   en:
Inicio > Formación > Congresos y cursos

CONGRESOS Y CURSOS

Evaluación e intervención en disfemia.

INFORMACIÓN DEL CURSO
✒ Impartido por:
Impartido por Débora Lamelas Ledesma, Diplomada en Logopedia por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Atención Temprana, Máster en Neuropsicología Cognitiva y Máster en Psicomotricidad (en curso).
Ha trabajado como logopeda en un Colegio de Madrid, en un Centro de Rehabilitación concertado con la seguridad social y en un centro privado para personas con patologías auditivas. Actualmente trabajando como Logopeda en un gabinete privado y como Tutora/ Formadora en Más Formación.
Finalidad
La finalidad de este curso será formar al Logopeda en el ámbito del paciente con Disfemia, para que conozca qué es lo que la origina, qué síntomas presenta el paciente, saber a partir de qué edad hay que preocuparse, cómo se ha de evaluar y cómo será la intervención logopédica.
Objetivos
Conocer las fundamentaciones teórico-anatómicas de la producción de la voz y más concretamente de la voz infantil.
Aprender un concepto de Disfemia correcto, su etiología y su importancia a lo largo de la historia.
Conocer los problemas de elocución, la interacción entre esos problemas y cómo debería de ser una elocución correcta.
Conocer las diferentes definiciones que existen, conocer el posible inicio del trastorno, los tipos de perfiles y la sintomatología.
Conocer las Teorías Explicativas, el Modelo de Demandas y capacidades y aprender los factores que pueden influir en el bloqueo.
Conocer los pasos a seguir para elaborar una correcta evaluación, los procedimientos a seguir y las diferentes pruebas estandarizadas.
Conocer los diferentes tratamientos y terapias.
Aprender ejercicios para realizar en las sesiones.
Conocer algunos consejos útiles.
Dirigido a:
Diplomados o Graduados en Logopedia, fonoaudiólogos y estudiantes de Logopedia, que deseen ampliar y complementar su formación sobre disfemia.
Profesionales del ámbito educativo interesados en la temática, para saber cómo actual con sus alumnos con disfemia.
Contenidos:
MÓDULO I. LA TARTAMUDEZ/DISFEMIA
Unidad Didáctica I. La tartamudez/disfemia
¿Qué es? Etiología. La Tartamudez en la historia. El iceberg de la Tartamudez. Contracción muscular y Tartamudez.
Interacción entre los diferentes elementos del iceberg.
El iceberg de la elocución correcta.
MÓDULO II. MARCO CONCEPTUAL.
Unidad Didáctica II. Marco conceptual.
Definiciones. Fases de iniciación. Perfiles y sintomatología.
Modelo de producción del lenguaje.
MÓDULO III. TEORÍAS EXPLICATIVAS Y FACTORES.
Unidad Didáctica III. Teorías explicativas y factores.
Como problema Neurobiológico. Como problema Genético. Como problema Psicológico. Como problema Orgánico. Modelo de Demandas y Capacidades. Factores.
MÓDULO IV. EVALUACIÓN DE LA DISFEMA.
Unidad Didáctica IV. Evaluación de la disfemia.
¿Por qué evaluar? Pasos a seguir en la evaluación.
Fiabilidad y procedimientos. Evaluación de la fluencia-disfluencia. Instrumentos de evaluación en Tartamudez: fluidez. Instrumentos de evaluación en Tartamudez: aspectos asociados.
MÓDULO V. INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA.
Unidad Didáctica III. Intervención logopédica.
Terapias. Ejercicios para la sesión. Cómo hablar delante de una persona que tartamudea. Consejos útiles.
Casos prácticos y vídeos de pacientes con Disfemia como apoyo a los contenidos teóricos del curso.
Evaluación y recepción de diploma:
A la finalización de este curso se comprobará que cada alumno ha adquirido los conocimientos básicos realizando los cuestionarios y actividades de evaluación. En base a su correcta ejecución se hará entrega del Diploma correspondiente.
La evaluación se compone de 5 cuestionarios de evaluación, uno por cada módulo, de 4 cuestionarios de preguntas a desarrollar (correspondientes a los 4 primeros módulos) y la resolución de los 2 casos prácticos finales.
Todos los cuestionarios de evaluación (tipo test y preguntas abiertas) deben tener una nota mínima de 5 para que se consideren aprobados, por lo que, si hay algún alumno que tenga una nota menor de 5 en alguno de los cuestionarios deberá repetirlo para subir la nota. Se dispone de hasta cinco intentos para realizar cada cuestionario de evaluación y se tendrá en cuenta la puntuación más alta obtenida.

Datos generales

Formación en línea / Virtual

El email y teléfono de contacto se muestras únicamente a los usuarios registrados:

Otros datos

Organiza: Más formación.
Fecha de celebración: Del 7 de mayo al 7 de julio de 2025. Tipo Cursos
Tipo de seguimiento: Virtual
Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada