Revista
Tienda
Bolsa Trabajo
Espacio Logopedico
Busca:
en:
Todo
Tienda
- Libros
- Juguetes
- Material
- Avanzada tienda
Bolsa de trabajo
Revista
Tema quincena
Detección
Orientación
Interdisciplinario
Profesionales
Glosario
Patologías
Actualidad
Libros
eBooks
Cuadernos para adultos
Educación especial
Guías para padres
Infantil y juvenil
Logopedia
Pedagogía
Pruebas y protocolos
Psicología
Refuerzo escolar
Temas de autoayuda
Tercera edad
[+ libros]
Material
Estimulación
Competencias básicas
Escolar
Musical
Educación física
Para el lenguaje
Para matemáticas
Psicomotricidad
Orofacial miofuncional
Z-vibe y Sensi
[+ material]
Juguetes
Conocimientos
Baño
Científicos
Construcción
Dominó
De exterior
Intelectual y memoria
Familiares
Manualidades
Motrices
Muñecos
Primeros juguetes
Puzzles
Representación
Simbólico
Por edades
[+ juguetes]
Formación
Congresos y cursos
Universidades
Directorio
Profesionales
Gabinetes
Asociaciones profesionales
Trabajo
Ver ofertas de trabajo
Publicar oferta de trabajo
Registro
Registro de usuario
Registro de empresa
Área de usuario
Olvidé la contraseña
Foro general
|
Foro profesionales
|
Foro colegios y asociaciones
Inicio
>
Foros
>
Foro general
Foro de publico general
Autor
Rafa Rey
Foro
Foro de publico general
Fecha
23/01/2014
Título
Reflexión futuro de la logopedia
Mensaje
Os dejo una reflexión para que como profesionales la repensemos y actuemos al respecto.
Haciendo un barrido de webs, blogs, gabinetes... me he dado cuenta de que los logpedas nos obsesionamos con la etapa infanto-juvenil pero...
¿ALGUIEN HA PENSADO QUE ESTAMOS DESATENDIENdO POBLACIONES POTENCIALES MUY IMPORTANTES COMO LA 3ª EDAD?
La 3ª edad es un sector que nos necesita, a nosotros, nuestros servicios y nuestros materiales e investigaciones.
Es una obviedad el continuo envejecimiento de la población. Por lo que no seamos hipócritas y ampliemos nuestras fronteras, ellos tambi´ñen nos necesitan.
Logopedas completos, no solo infantiles por favor.
Gracias.
logopediarafarey.blogspot.com.es
Re: ... (?) ...
7/03/2014
CYY
En este país de países son muchas las cosas que podríamos hacer los logopedas que no hacemos. Si nuestros horizontes profesionales no son más amplios, no creo que sea totalmente por el motivo que tú señalas, si no también por otros, condicionados, en parte, por la formación recibida, de la que somos los únicos responsables.
Re: Re:
24/01/2014
María
Hola Rafa,
creo que estás en lo cierto (aunque personalmente me sitúo en primera infancia).
Al principio de mi andadura por el mundo profesional toqué todos los palos de la logopedia y, ofreciendo mis servicios por diferentes centros, el director de una residencia de ancianos me dijo (muy acertadamente yo creo): "Unos padres sacan de donde haga falta los recursos necesarios para que su hijo mejore, pero en el abuelo... en el abuelo nadie se gasta lo que no tiene".
También es cierto que tengo muchos colegas trabajando con adultos y con 3ª edad. Es más fácil cuando lo haces a través de una institución que ofrezca servicio de logopedia... a nivel privado, lo veo más complicadillo.
¿Cuál es tu experiencia?
Y ya como reflexión final... más que "logopedas completos", yo me quedo con "logopedas especializados". Llevo algunos años dedicándome a los bebés y creo que soy competente en mi trabajo, pero si me toca plantear una intervención con una persona mayor que comience un deterioro cognitivo (por ejemplo)... creo que no sería la profesional más adecuada. ¿No crees que es preferible que cada uno se especialice en un ámbito (edad, patología...)?
Un saludo,
María
logopediaylenguaje@gmail.com
Re: ... (?) ...
7/03/2014
CYY
No puedo estar más de acuerdo contigo, María. Hemos de caminar hacia la especialización.
Re: Reflexión futuro de la logopedia
26/01/2014
Rafa Rey
Posdata: María, estoy convencido que con la formación que has recibido sabrías atender sobradamente a cualquier tipo de paciente, incluídos tercera edad. Obviamente te costaría pero lo lograrías muy pronto, y esto sí que lo digo desde la experiencia ;).
Un saludo.
logopediarafarey.blogspot.com.es
Re: Reflexión futuro de la logopedia
26/01/2014
Rafa Rey
Gracias por hacerme pensar María, comparto contigo tu posición. Mi reflexión iba también encaminada a la sobreexplotación que a veces hacemos de la etapa infanto-juvenil.
Considero que estamos centrándonos en exceso en ella, (con esto no quiero decir que no sea el núcleo duro de nuestra profesión)debemos ampliar nuestra cartera de servicios. Si no gozamos del reconocimiento suficiente en otras etapas del desarrollo quizás sea porque aún no hemos sabido "llegarles". Posiblemente estemos acomodados a lo conocido, nos de miedo salir de nuestra zona de confort y explorar lo que no estamos tan acostumbrados.
Ésto sumado a la falta de conocimiento en nuestra profesión, crea en la sociedad una "incompleta" imagen del logopeda. Una concepción somera, superficial y puede que incluso burda de la logopedia. Debemos repensar y reubicarnos en la sociedad actual. Sólo reinventándonos tendremos la posición que merecemos. Dudo mucho que esta saturación de publicidad sea la mejor en este momento, teniendo en cuenta ejemplos como la batalla perdida ante "maestros de AL".
Desde mi corta experiencia esta es mi opinión. Sin duda, con el paso del tiempo puede que la cambie pero esa es la riqueza de mantener reflexiones profesionales como esta. Gracias.
logopediarafarey.blogspot.com.es
Re: Mme gustaría contactar con usted por que opino igual
5/02/2014
Jorgemlg
Hola Rafa, buenas me llamo Jorge, soy logopeda y nada decirte que estoy totalmente de acuerdo con lo que dices que no se le presta a los adultos la suficiente atención por parte de la logopedia, cuando también es necesaria y demandada y que no hay tanta gente experta en adultos como si lo hay en niños, aunque te diré que no solo en personas mayores como tú dices, muchos adultos de distintas edades necesitan terapia logopedia por distintos temas, en mi caso he de decirte que existen montones de casos de personas adultas con disfonías de distintos tipos, yo en mi practicum pude ver muchos casos, fue lo que más vi en el centro donde las realice hace ya algunos años.
Para que nos formemos en adultos, muchos de nosotros lo que necesitamos es oportunidad laboral que después de años buscando trabajo no encuentro y hace ya 4 largos años que termine la carrera de logopedia y formación si hago, pero no puedo hacer ni másteres ni expertos por qué no trabajo, sino también becas para que podamos formarnos, especializarnos los que no tenemos medios económicos por estar parados y no se intentar que a muchos se nos habrán puertas.
Re: Continuación de mi respuesta anterior
5/02/2014
Jorgemlg
Por eso le escribo a usted Rafa por si sabe de algún sitio centro, gabinete, clínica y tal por Málaga o pueblo de alrededor donde yo pueda ir como logopeda que soy aunque sea de gratis para darme a conocer y coger experiencia laboral.
Por último comentarle que he intentado entrar en el blog que deja usted aquí en esa dirección pero algo falla porque me da error, o que no está disponible o no sé qué y nada si quiere ver por qué no se puede entrar en tu blog también se lo agradecería.
Si después de todo lo que le he explicado quiere, estaría interesado en ponerse en contacto conmigo y que le comente alguna otra cosa o lo que sea pues mi correo es jcabreramunoz@msn.com por ahí o por aquí por este foto usted podría contactar conmigo, si le interesa, como logopeda que soy y por supuesto un no rotundo al intrusismo laboral de pedagogos, psicólogos, maestros de audición y leguaje y un sí a que la terapias relacionadas con el leguaje , el habla, la voz , la comunicación y etc. las realicemos los titulados en logopedia y no otros profesionales.
Un cordial saludo, Jorge.
Re: res
13/02/2014
fer
Hola soy de Argentina y he viajado por otros paises de Sud América y he visto que en todos estos sitios otros profesionales hacen cosas que nos corresponde a los logopedas asi que el problema es de todos los que ejercemos esta linda profesión.
Saludos
Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva)
(condiciones)
TIENDA
Bebidas alcalinizantes. Batidos verdes, zumos y alimentos para estar sanos
Unos hábitos alimenticios saludables son imprescindibles para mantener un perfecto estado de salud y una buena calidad de vida. Al...
12.00 €
Bestiario de las emociones
Un muestrario salvaje de emociones en el que los pequeños lectores podrán reconocer a algunos de los animales más sorprendentes de...
9.90 €
Eres lo que sientes Inteligencia de vinculación emocional consciente (inteligencia V.E.C.)
La realidad para nuestro cerebro tiene más que ver con lo que sentimos que con lo que pensamos, sé que es un mundo difícil de ente...
35.30 €
3D Puzzle Globo geográfico
Descubrir el mundo pieza a pieza será muy divertido gracias al globo terráqueo infantil. Cada una de las 180 piezas que coloques s...
36.07 €
Sal de tu mente y entra en tu vida para adolescentes. Una guía para vivir una vida extraordinaria
Los autores utilizan como base teórica la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y la adaptan a los adolescentes para enseñarles...
14.00 €
Educar con amor y firmeza
Todos somos, de un modo u otro, educadores, y por ello este libro va dirigido, no solo a padres, madres y docentes, sino a cualqui...
11.20 €
Camiseta y pantalón calor (32cm)
Camiseta azul claro y pantalón beige para muñeco/a de 32 cm....
10.81 €
El líder que no tenía cargo. Una fábula moderna sobre el liderazgo en la empresa y en la vida
Este libro te enseñará a apoderarte de esta fuerza extraordinaria a la vez que transformas tu vida y el mundo a tu alrededor. Atré...
11.95 €
Ver más artículos de la tienda
Síguenos en:
|
|
|
Enlaces rápidos a temas de interés
Tienda
Bolsa de trabajo
Actualidad
Cursos y congresos
Sobre EspacioLogopédico
Quienes somos
Aviso Legal
Colabora con nosotros
Contacta
ISSN 2013-0627
Gestionar cookies
Nuestras garantías
Cómo comprar
Envío de pedidos
Formas de pago
Contacto tienda
Condiciones de venta
Política de devoluciones
BOLETÍN
Baja del boletin
Alta en el boletin
Ver último boletin publicado
Recibe nuestro boletín quincenal.
RSS
|
XHTML
|
CSS
Mapa Web
|
Registro
|
Contacta
© Majo Producciones 2001-2025
- Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada