Un nuevo aparato llamado Aberrómetro permitirá con mayor precisión dar un diagnóstico óptico y será un apoyo para la intervención quirúrgica de ojos a base de rayo láser, el cual desde hace tiempo se lleva a cabo en clínicas de todo el mundo.
Michael Knorz, Catedrático de la Universidad Clínica de Mannheim, Alemania, indicó que el aparato, un instrumento de alta precisión, podrá determinar de forma exacta las fallas de la vista y agregó que en comparación con los métodos convencionales, no sólo emite el valor de la fuerza de refracción, sino que capta alrededor de 200 valores más.
El experto destacó que el aparato cuenta con un rayo infrarrojo que puede dirigir 200 puntos de medición hacia la retina (donde se encuentran las células ópticas) a través de la córnea y el cristalino y enfatizó que la retina refleja la luz recibida, de manera que los médicos pueden observar cada uno de los 200 puntos y ver cómo el ojo del paciente refracta la luz de cada uno de ellos. "Así surge un perfil óptico individual, una "huella digital del ojo".
El novedoso aparato óptico permite realizar un mapa de las fallas visuales de todo el ojo, ya que además de determinar la miopía y la hipermetropía, muestra los valores de otras deformidades, como la ubicación descentrada del cristalino en el ojo. Durante la intervención quirúrgica convencional de los ojos, dijo, se retiran las asperezas de la córnea con ayuda de un láser. Dichas irregularidades del tejido óptico ocasionan fallas en la refracción de la luz.
El experto resaltó que esas operaciones fueron incompletas hasta ahora, ya que para "pulir" la córnea sólo se tomó en cuenta un valor de medición, la dioptría, que también sirve para determinar el tipo de lente que necesita una persona. Sin embargo, añadió, el ojo presenta deformaciones y fallas en muchas partes. "Hasta ahora no se pudieron medir estas irregularidades ni corregir mediante una operación. El Aberrómetro ofrece nuevas perspectivas para intervenciones más exactas", concluyó.
Notimex
18/02/2002