Científicos de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos, ponen a punto un nuevo sistema de detección precoz del síndrome de Down, basado en el análisis del DNA a partir de una muestra de sangre de la madre.
Se trata, por lo tanto, de un sistema no invasivo que evitaría los riesgos asociados a la prueba que se realiza actualmente para detectar anomalías genéticas en el feto, la amniocentesis, con un riesgo asociado de perder al bebé de uno de cada cien. El síndrome de Down está causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21.
La asociación del Defensor del Paciente ha solicitado a la fiscal jefe de Valencia, Teresa Gisbert, que abra una investigación por un retraso de casi seis años en intervenir quirúrgicamente a un paciente de Petrer (Alicante), que padece obesidad mórbida. Según el Defensor del Paciente, el enfermo, Eladio José Piqueras, se encuentra en lista de espera desde el 5 de febrero de 2002 y sufre un agravamiento que pone en «grave riesgo» su vida. «Además de engañar al paciente diciéndole que le intervendrán», recientemente le ha comunicado que, al menos, tendrá que esperar un año más, aseguran sobre la Consejería de Sanidad.
http://www.larioja.com
16/10/2008