Al inaugurar la I Jornada de Inclusión Educativa, dirigida a la apertura de espacios para personas con discapacidad, la Gobernadora Ivonne Ortega Pacheco afirmó que la atención para este sector de la población debe continuar, por lo que más que un reto es una oportunidad para un verdadero desarrollo del Estado.
Durante dos días, el Centro de Convenciones “Yucatán Siglo XXI” será la sede para que directivos, maestros y representantes de diversas instituciones educativas participen, a través de conferencias y talleres, en las actividades que buscan promover la reflexión y nuevas estrategias para integrar a niños con Síndrome de Down a la educación regular.
En el evento, la mandataria hizo un reconocimiento a las madres de familia que apoyan este movimiento que, con apoyo de especialistas en el tema, contribuyen al entendimiento y valoración de personas con esta enfermedad.
Dichos trabajos, dijo, ayudarán a su integración en las aulas, pero también a la evaluación de programas de enseñanza adaptada a sus condiciones.
Por su parte, la presidenta de la Fundación Peninsular de Síndrome de Down A.C., Angelina González Guerrero, recordó que el grupo comparte inquietudes por el sano desarrollo de niños con dicha enfermedad, por lo que se fomenta su desarrollo y bienestar desde el punto de vista de la medicina preventiva, así como su integración social.
Con el fin de avanzar en esas tareas, participarán en las jornadas expositores como: Emilio Rodríguez, asesor y coordinador del área de Psicopedagogía de la Fundación Iberoamericana Down21 de España, así como la directora del Programa Educación para la Vida y coordinadora del proyecto “Construyendo Puentes”, de México, Julieta Zacarías Ponce y la investigadora de la UNAM y coordinadora del Programa Educación para la Vida, Elisa Saad Dayan, también de México.
En el evento, al que asistieron alrededor de mil personas, se insistió en la importancia de abrir puertas para este sector de la población, lo que ayudará a incrementar la equidad y el trato justo para quienes padecen Síndrome de Down.
Durante las jornadas anunciadas, Emilio Ruiz Rodríguez abordará las características psicológicas y de aprendizaje de las personas con síndrome de Down, su integración educativa en el aula, la estructuración y evaluación de programas de enseñanza adaptados a sus condiciones, y el papel de la familia en el proceso de Educación.
Por su parte, Julieta Zacarías Ponce presentará las experiencias del programa “Educación para la vida” del Colegio Vista Hermosa y Elisa Saad Dayan abundará en materia de inclusión educativa.
De acuerdo con lo programado, la Jornada de Inclusión Educativa contará con la participación de 35 escuelas particulares y privadas, cuyos representantes participarán en los proyectos de intercambio de experiencias e información, con el propósito de promover el desarrollo de sus hijos con discapacidad intelectual.
Al evento asistieron el Secretario de Educación, Raúl Godoy Montañez; el niño José Manuel Ferráez Goff, quien agradeció los trabajos a favor de la inclusión educativa; la directora general del Colegio Peninsular Rogers Hall, Lorena Laviada de Regil; el rector de la UADY, Alfredo Dájer Abimerhi; la presidenta de la Federación de Escuelas Particulares, Margarita Concepción Martínez Romero; la presidenta del DIF Yucatán, Guadalupe Ortega Pacheco y la directora de Educación Especial, Ana María Lugo López.
http://www.yucatan.com.mx
6/08/2009