La precisión del cribado prenatal del síndrome de Down aumenta si se toma en consideración la edad de la gestante junto con los niveles plasmáticos de cuatro proteínas específicas, tal como señalan en "The Lancet" investigadores de la London Queen Mary School of Medicine and Dentistry (Reino Unido).
Llevaron a cabo el seguimiento de 46.000 embarazos a lo largo de 5 años. El "test cuádruple", como lo denominan, mostró ser mucho más eficaz a la hora de detectar la trisomía 21 que la edad maternal por sí sola, pues detectó el 81% de los casos, con una tasa de falsos positivos del 7%. El cribado ofrecido sólo en función de la edad de la madre sirvió para detectar sólo un 51% de los casos con una tasa de falsos positivos del 14%.
Las cuatro proteínas son la alfafetoproteína, el estriol no conjugado, la gonadotropina coriónica humana y la inhibina A, que se miden en el segundo trimestre de la gestación.
Los resultados de la investigación apoyan la decisión del Gobierno británico de ofrecer el test cuádruple a todas las mujeres embarazadas a partir del año 2004.
Lancet 2003;361:835-836
7/04/2003