Busca:   en:
Inicio > Revista > Actualidad

Unos 33.000 niños madrileños en riesgo de tener hiperactividad, según estudio.

Unos 33.000 niños de entre 6 y 16 años tienen riesgo de padecer un Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), que provoca dificultades para mantener la atención, conductas hiperactivas e impulsivas, que afectan además al desarrollo emocional y social de los niños.

El desarrollo social y emocional de los niños con TDAH es uno de los aspectos que más preocupan a padres y médicos, según revelan los resultados del estudio internacional TDAH 360: Impacto y Tratamiento del TDAH más allá de los Síntomas Nucleares, hecho público por Laboratorios Lilly y en el que han participado 77 médicos españoles.

El TDAH es una patología que afecta al 5% de la población infanto-juvenil y afecta a otros aspectos de la vida de los niños que lo padecen, al margen de los síntomas nucleares (déficit de atención, hiperactividad e impulsividad).

Concretamente, afecta a aspectos relacionados con el desarrollo social y emocional, tales como baja autoestima, resultados académicos por debajo de lo exigido e incapacidad para participar en actividades sociales que requieran compartir o colaborar, entre otros, que no se incluyen en los tratamientos multidisciplinares.

La gran mayoría de los médicos, a diferencia de los padres, cree que este trastorno tiene un impacto "negativo" en el desarrollo social y emocional (un 95% contra un 70%, respectivamente).

De hecho, casi una tercera parte de los padres opina que el TDAH tiene "un poco o ningún" impacto o un impacto "positivo" en sus hijos.

Además, los médicos se sienten mucho más preocupados que los padres en la capacidad del niño para desenvolverse como adulto independiente (un 81% contra un 66%, respectivamente).

"Estas discrepancias se deben a que los padres aún desconocen las consecuencias de discapacidad que el TDAH provoca en el desarrollo emocional y social de sus hijos y, por ello, muchos todavía piensan que se trata de un trastorno "pasajero" o temporal", asegura Fulgencio Madrid, presidente de FEAADAH, Federación Española de Asociaciones de Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad.

"De ahí que las asociaciones de ayuda a los familiares y afectados consideremos imprescindible que las familias tengan una formación adecuada sobre cómo prevenir los riesgos que implica el TDAH en el desarrollo social y emocional de sus hijos. Un punto fundamental para lograr que éstos alcancen su máximo potencial", subraya.

Aunque los padres y los médicos coinciden en que los niños con TDAH experimentan dificultades en muchas situaciones sociales y emocionales, sus opiniones varían en el grado del impacto: para casi el 90% de los médicos, que estos niños "alcancen su máximo potencial" es mucho más "desafiante" que para los padres (77%).

Los médicos también perciben que el niño con TDAH tiene un impacto mucho mayor en la vida familiar que el que los padres notan (51% y 12% respectivamente). EFE

http://www.abc.es
26/09/2009

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)
  • El pequeño libro del sí
    Este manual se convertirá en tu mejor aliado para garantizar que todo el mundo diga «sí» a tus ideas y demandas. Todos queremos es...
    14.96 €
  • Infancia, sociedad y salud.
    En este libro se compendian algunos de los trabajos expuestos en el congreso, revisados y ampliados por sus autores, con el ánimo...
    18.82 €
  • La jirafa Kira y los diamantes del enfado
    Esta historia entre padre e hija y la jirafa, nos propone un recorrido para conocer el tesoro que esconde la rabia y a poder unirn...
    16.80 €
  • Maestros somos todos. Incluso quienes no lo somos
    Esta obra es la de un hijo de maestros, maestro él mismo, y quiere ser un firme alegato en favor de la persona como ser capaz de a...
    13.60 €

Síguenos en: Síguenos en Bluesky | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada