El teléfono móvil ha pasado a ser ya parte de la vida diaria para muchas personas. Pero hay muchas aún que no pueden utilizarlo, y por serios motivos.
Para quienes tienen la vista muy débil, por ejemplo, la pequeña pantalla de estos teléfonos puede representar un grave problema. Las minúsculas teclas de los móviles tampoco les facilitan la vida a las personas de edad o a gente con problemas motores.
Afortunadamente, hay actualmente teléfonos celulares con funciones especiales que pueden ser un gran alivio para personas con discapacidad física, aunque sus precios siguen siendo aún elevados, dice Michael Hubert, del Instituto alemán de Investigaciones de Ayudas para Discapacitados (FTB).
"El reconocimiento de la voz, por ejemplo, es útil tanto para ciegos como para personas con problemas motores", señala. En teléfonos con reconocimiento de la voz, el usuario simplemente pronuncia el nombre de la persona que desea llamar. El aparato reconoce el nombre, selecciona el número desde la agenda que tiene almacenada y llama automáticamente.
En casi todos los modelos en uso, el número 5 se encuentra al centro del dial o tiene un punto que ayuda a orientarse al marcar al tacto, dice Thomas Krieger, de la Asociación Alemana de Ciegos y Discapacitados Visuales (DBSV). Otra innovación es la reproducción mediante la voz: "Esto quiere decir que el celular confirma qué tecla se ha activado o incluso lee en voz alta breves mensajes de texto SMS".
Los teléfonos celulares con estas funciones especiales, no obstante, siguen siendo más caros que los aparatos normales. "La mayoría de los ciegos o personas con grave discapacidad visual no trabaja y no tiene suficiente dinero para aprovechar el progreso que representa esta tecnología", señala Krieger.
Los usuarios del Nokia Communicator, teléfono celular que permite también el uso de Internet, pueden adquirir también el software llamado TAL, de la firma alemana Brand and Groeber Communications, de Wittingen. Este software permite que el teléfono reproduzca en voz alta todo texto que aparezca en la pantalla. Otro componente permite a no videntes recibir y enviar datos mediante el sistema Braille.
Tampoco los afectados de discapacidad auditiva están descartados del uso del teléfono celular. "Audífonos provistos de una bobina de inducción pueden recibir directamente la señal del teléfono móvil", explica Marcel Karthaeuser, portavoz de una asociación europea de sordos. Todo lo que se necesita es una bobina de inducción ajustada al teléfono móvil y un dispositivo protector que impida que la señal del celular interfiera en el audífono.
Para las personas con problemas auditivos, muchos de los teléfonos celulares de Nokia ofrecen los dispositivos llamados "loopsets" (LPS) o bobinas de inducción ajustables a los audífonos, dice nina Lenders, de la firma Nokia.
Para personas con fuerte discapacidad auditiva, los mensajes de texto SMS ofrecen una completamente nueva posibilidad de expresión. Para estas personas hay dispositivos SMS que pueden ser también usados en teléfonos fijos, afirma Michael Huber, experto alemán en telecomunicaciones.
Fuente: IBLNEWS
5/05/2003