El museo interactivo Verbum-Casa das Palabras esta en la zona de Samil, en Vigo, como un espacio sobre la comunicación humana, diseñado como un área cultural, lúdica y divulgativa en el que se puede participar de manera activa en los elementos expositivos.
El proyecto "Samil Século XXI-Casa das Palabras", que fue cofinanciado en un 70 por ciento por la Unión Europea, con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), representa un espacio de entretenimiento que permite experimentar y conocer mediante juegos todo lo relacionado con la comunicación humana, como los idiomas, las palabras, las letras, sonidos, signos, símbolos, vista, oído, la lectura y la escritura, entre otros aspectos.
El diseño de Verbum, vocablo latino que significa "palabra", se organiza en 29 cubos que contienen en su interior un total de 81 módulos o unidades informativas, en los que se desarrollan las diferentes temáticas que trata el museo. Además, tomando la palabra como unidad mínima de significación, los contenidos de Verbum se desarrollan en 4 disciplinas generales como son los lenguajes, ciencias, literatura y tecnología.
El edificio de la Casa das Palabras, proyectado por el arquitecto gallego César Portela y ejecutado por la constructora Necso, se estructura en cuatro plantas unificadas por una caja de luz que las atraviesa y las relaciona, en la que se estructuran las comunicaciones verticales. Verbum ocupa una superficie construída de más de 5.000 metros cuadrados, ubicados en una parcela de más de 13.000 metros cuadrados.
La Casa das Palabras cuenta con otros servicios adicionales, además de los elementos expositivos, como consigna, cafetería, tienda, sala de exposiciones temporales y salón de actos. Asimismo, la oferta permanente de Verbum se ampliará con la programación de actividades complementarias.
12/05/2003