Este instrumento es fruto de un acuerdo de colaboración entre la ONCE y la compañía Code Factory que permite la conversión de un teléfono móvil convencional en uno adaptado para uso entre los invidentes, lo que facilita a esta colectivo la adopción de este medio de comunicación evitando las barreras de la accesibilidad.
La aplicación informática instalada en los terminales, denominada Mobile Accessibility, incorpora un sintetizador de voz desarrollado por la empresa suiza Svox, que permite acceder a todas las funciones del móvil. Este teléfono móvil hace posible que se puedan enviar, recibir y leer SMS y mensajes multimedia; permite gestionar la lista de contactos y el acceso al registro de llamadas entrantes y comunicación con los números de la lista con sólo pulsar un botón; asociar melodías de llamadas a los contactos; lectura del nivel de batería, estando disponible, además, en varios idiomas: inglés, francés, alemán, italiano, español, portugués y japonés.
Además, añade el comunicado de la ONCE, el usuario podrá identificar las llamadas, personalizar la voz del sintetizador o acceder al registro de llamadas.
Fuente: Agencias
26/05/2003