En los próximos meses, cien personas con discapacidades físicas o intelectuales harán prácticas en Urbaser, Arenal, Limpiezas Domiciliarias Luceneses, Ingapan, Calfensa, Alalás y Maderas Manuel Villamor. Estas siete empresas firmaron ayer un convenio con el Concello para poner en marcha la segunda edición del programa de inserción laboral Lugo Contigo. En la primera, participaron 55 personas de las cuales 24 encontraron trabajo en las empresas donde habían hecho las prácticas.
El Concello financia la formación de estas personas a través de una subvención de la Consellería de Traballo, de manera que las prácticas son remuneradas para todos los participantes. Según fuentes municipales, las empresas reciben 915 euros por cada uno de los participantes en el programa de inserción. Como contrapartida, las firmas se comprometen, primero a enseñar, y después a contratar por un mínimo de seis meses en jornada completa a una de las personas que han tenido en prácticas.
Los cien beneficiarios de este programa del Concello son usuarios de Aspnais, Cogami, Fademga, Auxilia, Síndrome de Down, Feafes y la Asociación de Xordos, los mismos colectivos que ya formaron parte de la primera edición de Lugo Contigo. Varios representantes de estos colectivos acudieron ayer a la firma del convenio y señalaron que este tipo de colaboraciones entre administraciones públicas y asociaciones no son muy habituales en otras capitales gallegas. El alcalde, José López Orozco, subrayó que «con esta discriminación positiva demóstrase que o feito de ter algunhas dificultades non é óbice para facer un traballo ben feito». En este sentido, destacó que un 44% de los participantes de la primera edición ahora están trabajando en las empresas que les dieron la oportunidad.
Doce en Ingapan
A cada una de las empresas que ha asignado el convenio acudirán tres personas, con excepción de Ingapan, donde habrá doce discapacitados en prácticas.
El programa se ha organizado en dos fases, de manera que 30 de los participantes harán las 100 horas de prácticas estipuladas antes de que acabe el año y los otros 70 lo harán del 31 de diciembre en adelante.
Orozco señaló que las empresas lucenses cada vez son más receptivas a este tipo de iniciativas y todas las partes afirmaron estar interesadas en continuar con estos programas de inserción. La selección de los participantes la realiza el Concello a través de la oficina de orientación laboral que está en el antiguo cuartel de Garabolos, a partir de las referencias que envían las asociaciones.
http://www.lavozdegalicia.es
22/12/2009