Busca:   en:
Inicio > Revista > Actualidad

Jóvenes con síndrome de down aprenden trabajando en una empresa simulada.

Se trata de "Ulises S.L.S.", una empresa simulada que comercializa menús de catering y reproduce los circuitos administrativos, las tareas comerciales y las relaciones típicas de una empresa real.

Esta iniciativa, puesta en marcha por la Asociación Síndrome de Down de Navarra y financiada por el Fondo Social Europeo y el Servicio Navarro de Empleo, ha sido presentada hoy en un acto celebrado en la Casa de la Juventud de Pamplona.

Los promotores del proyecto, que comenzó en septiembre y concluirá en junio, pretenden continuar con él en un futuro, según ha dicho a Efe la vicepresidenta de la Asociación, María José Leoz, quien ha resaltado que se trata de una iniciativa pionera, ya que a nivel nacional diferentes institutos y centros de formación cuentan con empresas simuladas, pero ésta es "la única con personas con síndrome de down".

Y, según ha subrayado, está despertando un "gran interés" tal y como, ha apuntado, constataron la pasada semana en la IV Feria Internacional de Empresas Simuladas que se celebró en Barcelona y a la que acudieron cuatro de los integrantes del proyecto.

Los jóvenes participantes, de edades que rondan los 20 años, viven la experiencia como "algo muy nuevo y atractivo", según Leoz, quien ha reconocido que "tienen que esforzarse muchísimo, tienen que coger los encargos, hacer los albaranes con los pedidos y emitir facturas", para lo que se ha creado un programa informático específico.

La empresa se estructura en departamentos: recepción, ventas, compras, contabilidad y márketing, los propios de una compañía de estas características.

El objetivo último es que los jóvenes adquieran "la competencia profesional necesaria para trabajar de administrativos en cualquier empresa".

Esta empresa simulada se enmarca dentro del programa Itaca, una propuesta de la citada asociación, que pretende dar respuesta a las necesidades laborales y educativas de los jóvenes con esta discapacidad que, una vez finalizada su etapa escolar en escuelas de integración, buscan una salida.

Desde la asociación se ha subrayado que la iniciativa de crear un proyecto de integración laboral y formación continuada nació del esfuerzo de padres y profesionales de la asociación.

EFE
20/05/2010

Abierto en agosto

Nuestra tienda permanecerá abierta durante todo el mes

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Síguenos en: Síguenos en Bluesky | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada