La Ssa asegura que la pérdida de audición supera en casos a la parálisis cerebral y al síndrome de down; recomiendan no escuchar música en altos decibeles
En México entre 200 mil y 400 mil personas presentan sordera total y anualmente nacen con este mal de forma congénita entre dos mil y seis mil niños, y la pérdida de la audición supera en casos a la parálisis cerebral y al síndrome de down, es decir, lo presentan uno a tres de cada mil nacidos, informó el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos.
Al encabezar la ceremonia de entrega de 120 auxiliares auditivos donados por una empresa transnacional que anualmente entrega en México 14 mil de estos aparatos, Córdova resaltó la necesidad de que se vigile en el hogar y se cuide no escuchar música en altos decibeles, pues eso trae elevados casos de problemas auditivos.
"Debemos crear actitud y cultura diferente en relación al ruido, porque a los jóvenes les gusta escuchar música en decibeles altos, lo que va dañando su adición", insistió el funcionario.
En el acto, donde estuvieron presentes Gabriela Gallardo de Córdova, presidenta del Voluntariado de la Secretaría de Salud, Oscar Martín Nacif Rojas, encargado del despacho del Secretariado Técnico del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad y Enrique Malpica, director general de la empresa Starky, Córdova Villalobos dijo que los problemas en cuestión son por factores diversos.
Desde los congénitos, biológicos como infecciones, consumo de drogas y mal uso de medicamentos, como antibióticos, sobre lo cual resaltó el decreto publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación para la prescripción de estos últimos.
Todos los medicamentos deben ser usados bajo estricta vigilancia médica, porque puede haber efectos colaterales como la sordera. Sobre esto comentó que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 10% de personas en el mundo tienen algún tipo de discapacidad y el 25 por ciento de estas, algún problema de audición.
De ahí que resaltó la importancia del programa para detectar de forma oportuna y temprana ese problema para tratarlo adecuadamente.
http://www.vanguardia.com.mx
22/07/2010