Busca:   en:
Inicio > Revista > Actualidad

Tabasco cuarto lugar en personas con sordera

Villahermosa, Tabasco.- La sordera es la entidad tabasqueña el cuarto tipo de las discapacidades con un registro de 5 mil personas con algún problema de discapacidad auditiva, siendo en el municipio de Cárdenas en el cual se ha detectado un mayor número de personas con hipoacusia.

La directora de Discapacidad del sistema DIF Tabasco, Brígida Montuy Sanromán, señaló que de acuerdo a la demanda y a los trabajos que el organismo asistencial realiza, "se ha detectado que zonas como en la villa de Sánchez Magallanes es uno de los sitios en el cual muchos niños nacen con discapacidad auditiva y nosotros creemos que se debe a que están en una zona cercana al mar", señaló la funcionaria.

Los factores congénitos y accidentes automovilísticos son las principales causas, y aunque las estadísticas señalan que en todo el estado se presenta este problema, "hemos podido ver que las áreas que están cercanas al mar hay un número mayor es un fenómeno que hemos ido notando por la atención de los propios pacientes".

Para ayudar a las personas con discapacidad auditiva el DIF Tabasco tiene implementado un programa para otorgar implantes cocleares, en donde el año pasado se otorgaron 23 aparatos para la población con este problema que a través de un dispositivo electrónico y una cirugía sencilla permite implantar el aparato para que puedan tener la capacidad de la audición.

"Las causas de la sordera pueden ser congénitas o por accidentes en donde se tocan fibras sensibles y hacen perder el sentido auditivo, pero la mayoría son de nacimiento y se agravan porque no se detectan a tiempo", indicó.

Señaló que con los programas de Tamiz auditivo neonatal e intervención temprana" en donde se invirtieron 6 millones de pesos para el equipamiento en 21 unidades hospitalarias municipales, comunitarias y de alta especialidadde se podrá detectar estos problemas con lo que se mejorará la calidad de vida de las personas con hipoacusia.

"El hecho que una persona no pueda oír conlleva muchas complicaciones, por eso cuando el niño nace en los tres primeros días se puede hacer un estudio para saber como está en cuanto a su audición y en caso de tener problemas, se puede atender a tiempo, ya que el lenguaje oral no se puede desarrollar", expuso Montuy Sanromán

http://www.oem.com.mx
2/01/2011

Abierto en agosto

Nuestra tienda permanecerá abierta durante todo el mes

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Síguenos en: Síguenos en Bluesky | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada