Busca:   en:
Inicio > Revista > Actualidad

El 40% de los escolares gallegos 'patina' en matemáticas y lengua

La Consellería de Educación presentó ayer los datos de las pruebas de evaluación de competencias en matemáticas y comunicación linguística de los estudiantes gallegos de 4º de Primaria y 2º de ESO en el curso 2008/2009. Los resultados, muy fiables porque cubren a todos los escolares -42.900 entre los 1.090 centros existentes, públicos, privados y concertados-, muestran que en ambas disciplinas en torno a un 40% de los estudiantes tiene un nivel bajo de conocimientos y competencias.

El curso de 2008/09 fue el primero en que se realizaron estas pruebas, previstas en la Ley Orgánica de Educación (LOE) aprobada en 2006. No existirán, por tanto, datos para comparar la evolución de los estudiantes hasta que se repitan los controles, en mayo de 2011. Pero los resultados de esta prueba, estructurados en cinco niveles de rendimiento, indican que tanto en Primaria como en la ESO alrededor del 40% de los examinados están en los dos escalafones inferiores. Los niveles medio y alto aglutinan en ambas categorías y para los dos grupos de edad -9 años los de Primaria y 13 los de Secundaria- a la mitad de los escolares. Al nivel más alto o de "excelencia", según la terminología de Educación, llegan entre un 7% y un 9% de los examinados.

En cuanto a las disciplinas, las pruebas de comunicación lingüística evalúan en los dos cursos cubiertos la comprensión lectora, la oral y la expresión escrita. De los datos de la consellería se deduce que en Primaria los niños entienden lo que leen aceptablemente bien, comprenden mejor las explicaciones habladas y escriben bastante mal, con cuatro puntos menos en esta rama que la media total en lengua. Los datos son muy similares en 4º de ESO, aunque la compresión oral se resiente. En matemáticas, por otra parte, los más pequeños encuentran más dificultades en el área de "espacios y formas". Los de ESO tropiezan a menudo, a su vez, en "funciones y gráficas" y dominan con mayor facilidad las cuestiones de "estadística y probabilidad".

Un dato relevante es el brusco incremento de chavales que al llegar a la ESO dejan de hacer los deberes. Un 35,4% confiesa que no dedica ni un minuto del tiempo que pasa fuera de las aulas al estudio por el 1,5% de los de Primaria. El 34,2%, además, solorepasa o hace los deberes durante media hora casa día.

Los resultados confirman, por otra parte, los tópicos sobre niños y niñas: Ellas son mejores en comunicación lingüística y ellos en matemáticas. La pauta se manifiesta en los exámenes de 4ª de Primaria y se acentúa en los de 2º de ESO. Así, extrapolados los resultados por la consellería para situar la media en 500 puntos, las niñas están nueve por encima y los niños ocho por debajo. Al contrario, utilizando el mismo parámetro, la diferencia es de 20 puntos en matemáticas a favor de los niños.

La información obtenida ha permitido a la Xunta establecer asimismo tres escalas -baja, media y alta- del índice socioeconómico y cultural (Isec) de alumnos y centros, que se calcula a partir del tipo de trabajo y estudios de los padres, junto a los recursos materiales o el número de libros en los hogares. Así, ya en la ESO, el 34% de los alumnos están en el tramo inferior, el 40% en el intermidio y el 26% en el superior. Los centros, en cambio, están encuadrados en su mayoría -el 70%- en el escalafón medio. Esta variable influye notablemente en el rendimiento de los estudiantes, cuyos resultados, siempre con el valor de 500 como cifra media, oscilan hasta 70 puntos en función de su situación personal.

En ese sentido, la relación entre el número de libros en los hogares y los resultados de los alumnos es casi directamente proporcional, tanto para las competencias lingüísticas como para las matemáticas. Así, hay entre 80 y 100 puntos de diferencia entre los hijos de familias que tienen menos de diez libros en casa y los que tienen más de 500. La mayoría -el 44%- posee entre 26 y 200

http://www.elpais.com
8/02/2011

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada