Busca:   en:
Inicio > Revista > Actualidad

Snoezelen, tecnología para la estimulación sensorial.

Es un centro para la estimulación sensorial y cognitiva que en un futuro se integrará en el centro de deporte adaptado que se prevé construir en el paseo de La Concha en San Sebastián. El centro Snoezelen ha comenzado a funcionar en la calle Zubieta, 20, y ofrece terapia cognitivo-sensorial para niños y adultos con distintas discapacidades. Funciona como un centro privado pero se prevé la firma de convenios para que pueda ser aprovechado al máximo a través de las distintas asociaciones de personas con discapacidad.

«El espacio está liderado por la asociación guipuzcoana de Afectados de Espina Bífida (Agaeb) y cuenta con el patrocinio económico de Disneychannel y Fundación Carrefour», explicó Mikel Izagirre, presidente de la fundación Hegalak-Zabalik. «Se prevé la apertura de 14 salas de este tipo en el Estado. Se ofrece rehabilitación y recuperación para niños y adultos. El centro de Donostia se gestiona desde Agaeb, en colaboración con Hegalak Zabalik».

Con la puesta en marcha de la sala Snoezelen, que cuenta con los últimos avances tecnológicos para la estimulación sensorial y cognitiva, se quiere testar si «el modelo de terapia puede dar respuesta a las necesidades de la población y conocer su viabilidad económica dentro del futuro centro de deporte adaptado de La Concha», explicó Izagirre.

El centro cuenta con 110 metros cuadrados y dos salas de actividades: una específica para niños y otra, más centrada en jóvenes y mayores, con tecnología aplicada al desarrollo sensorial o contra el estrés. «En Madrid hay una sala semejante y entre las 14 y las 16 horas está llena de ejecutivos que se escapan del trabajo para relajarse».

Fibra óptica que ofrece un chorro de luz para trabajar la atención, una cama de 500 litros de agua caliente para patologías de tono muscular o relajación y columnas de agua conectadas con luces para aprender los colores, son algunos elementos de trabajo. Se abordan problemas de audición, vista, tactiles o de equilibrio dentro de una amplia gama de discapacidades.

Maite Etxaniz explicó que «en Gipuzkoa estamos acostumbrados a que la iniciativa social ponga en marcha proyectos interesantes, que la administración, por su rigidez, no puede abordar tan rápido». «Recursos como éste entran dentro de la innovación en servicios sociales. Las personas con alguna discapacidad necesitan cada vez más servicios y más especializados».

http://www.diariovasco.com
6/05/2011

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Síguenos en: Síguenos en Bluesky | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada