Busca:   en:
Inicio > Revista > Actualidad

La esclerosis múltiple afecta a entre 400 y 500 personas en la provincia

Entre 400 y 500 personas de la provincia de Tarragona sufren esclerosis múltiple, una enfermedad neurodegenerativa y crónica del sistema nervioso central que no tiene cura. Muchos de estos afectados han pasado a lo largo de estos 10 últimos años por el Hospital de Día Mas Sabater de Reus, un centro de la Fundació Escleròsi Múltiple donde se tratan diferentes enfermedades neurológicas de discapacidad progresiva.

Su directora, Dolors Sans, explica que «aunque la incidencia de la esclerosis múltiple está estancada desde hace tiempo (entre 60 y 80 personas por cada 100.000 habitantes) lo que se ha detectado es que, cada vez, se diagnostica antes».

El Hospital de Día Mas Sabater es el único de la provincia de Tarragona donde se tratan enfermedades neurológicas de discapacidad progresiva, especialmente la esclerosis múltiple. Desde su inauguración, hace ahora 10 años, el crecimiento de pacientes ha sido espectacular, pasando de las ocho estancias diarias que tenían cuando abrieron, a las 23 que hay actualmente.

Para poder crecer de esta manera fue vital el convenio que se firmó en su día con el Servei Català de la Salut y con el ICASS, gracias al cual se ha podido ir incorporando más personal y programando nuevas terapias. En este sentido, Dolors Sans recuerda que «hace unos tres años pusimos en marcha el seguimiento domiciliario, para poder atender a los pacientes que regresaban a sus casas entre períodos de altas». En la actualidad, uno de los programas nuevos que quiere ponerse en marcha es el de atención a las familias, ya que «éstas también sufren mucho la enfermedad de su familiar, con un desgaste emocional y físico», comenta Teresa Campanera, miembro del Patronat de la Fundació Escleròsi Múltiple y presidenta de la Associació Escleròsi Múltiple de Tarragona.



Cada vez más jóvenes



La franja de edad más habitual en la detección de la esclerosis múltiple es la comprendida entre los 20 y los 40 años, «aunque cada vez se diagnostican antes», comenta Dolors Sans. Por lo que respecta a la supervivencia, algunos estudios aseguran que estaría sobre los 25 años a partir del momento en el que la enfermedad es diagnosticada. No obstante, la aparición de nuevos fármacos durante los últimos años ha permitido alargar esta supervivencia.

En los 10 años de vida del Mas Sabater, Teresa Campanera destaca que «la gente nos conoce mucho más. Antes sabían que éramos los de la campaña del Mulla’t, pero ahora hay más información sobre la enfermedad».

http://www.diaridetarragona.com
23/06/2011

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada