De esta forma, se continúa colaborando con la Fundación Síndrome de Down de Cantabria, con el objetivo de promocionar la inserción social y laboral de las personas con discapacidad, señala el Ayuntamiento en nota de prensa.
En virtud de este apoyo, el Consistorio, a través de la empresa municipal Santurban, SA, renovará los contratos de dos personas que desde julio de 2009 y mayo de 2010, respectivamente, prestan sus servicios como ordenanzas en el Ayuntamiento de Santander y en el Centro Cívico Callealtero.
Los dos trabajadores, contratados a tiempo parcial para que puedan seguir participando en distintas actividades de formación, desempeñan, entre otras, tareas de control de acceso, identificación, información, atención y recepción del personal visitante, distribución y entrega de paquetería, documentación y correspondencia.
Además, se encargan de la apertura y el cierre de puertas, realizan tareas oficiales fuera o dentro del centro de trabajo e informan de anomalías de incidentes.
Todo ello, dentro de un programa para la integración de personas con Síndrome de Down en el mercado laboral, en cumplimiento del Real Decreto 2271/2004 de 3 de Diciembre, por el se regula el acceso al empleo público y la provisión de puestos de trabajo de las personas con discapacidad.
Con esta actuación se pretende conseguir el avance de las personas con discapacidad intelectual y su equiparación social plena, así como la normalización de su integración laboral, según ha explicado el concejal de Autonomía Personal, Roberto de Pozo, en la firma de la prórroga de los contratos.
En el acto, celebrado en el Ayuntamiento de Santander, también han intervenido la concejal de Empleo y Desarrollo Empresarial Gema Díaz Domínguez; la presidenta y vicepresidenta de la Fundación Síndrome de Down de Cantabria, María Victoria Troncoso y Elisa Irueta, respectivamente, así como los dos trabajadores.
EFE
21/09/2011