San Luis Rio Colorado- Con los alumnos que tienen Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), se debe ser tolerantes y buscar su interés para motivarlos a que trabajen dentro del salón de clases.
La profesora Laura Elena Árcega Saboria, directora del Centro de Atención Múltiple (CAM) número 42 e integrante de una Unidad de Servicio y Apoyo a la Escuela Regular (USAER), habló del tema de TDAH.
Señaló que por lo general los niños que padecen este trastorno manifiestan un patrón repetitivo y persistente de conducta en el que son violentados los derechos básicos de otros o las principales reglas sociales válidas para la edad que tienen.
Dijo que falta conciencia por parte de los profesores para ofrecer una atención adecuada a los niños, niñas y jóvenes que tienen TDAH, ya que en la mayoría de las escuelas son relegados e incomprendidos por parte de los docentes y otros estudiantes.
Los síntomas de una persona con este trastorno aparecen entre los 5 y 6 años, cuando empieza a distraerse fácilmente, cambia rápidamente de una actividad a otra, tiene problemas para seguir instrucciones, es muy inquieto y se retuerce con frecuencia, habla sin parar, interrumpe a las personas, entre otros.
Es muy importante que los docentes asignen a un compañero de clase para que cumpla el papel de monitor del alumnos con TDAH, a fin de que le ayude con las tareas y le recuerde lo que debe hacer, pues suelen ser muy distraídos.
Los niños y jóvenes que tienen este trastorno pueden tener avances significativos si son atendidos adecuadamente dentro del aula y en el hogar, además de recibir una atención por parte de un psicólogo, psiquiatra y neurólogo.
Señaló Laura Árcega que atiende en la actualidad a unos 30 niños y niñas que padecen el TDAH y otros más con problemas de aprendizaje en escuelas regulares de la localidad, con quien se ha logrado avanzar, contando con el apoyo de las madres y los padres de familia
http://www.oem.com.mx
3/01/2012