Las tiras cómicas siempre tuvieron una fuerte demanda entre los más jóvenes. Con la idea de sensibilizar a la gente sobre el síndrome de Down nació de los trazos de los españoles Rodrigo García y Noël Lang el cómic Downtown.
Los personajes de esta tira cómica están liderados por el protagonista Blo, su novia la romántica Bibi, el holgazán Miguelote, el ansioso Benjamín y la coqueta y parlanchina Ruth. Todos estos caracteres podrían formar parte de cualquier cómic de humor pero lo que marca la diferencia es que cuatro de ellos son chicos con síndrome de Down y uno de las protagonistas padece tricotilomania, cuyo síntoma es que se arranca el pelo compulsivamente.
La idea surgió porque el tío de uno de los dibujantes tiene síndrome de Down y los autores quieren, según señalan a la BBC, que la gente pudiera conocer la manera de ver el mundo que tienen estas personas."Nos encantaría que el cómic lo leyera el mayor número de personas. No nos gusta la idea de que se asocie a producto creado para familiares de niños con síndrome de Down. Creemos, y lo hemos comprobado, que a ellos no les sorprende en absoluto, pues conviven con la gracia y la espontaneidad de los niños Down", dice Lang.
Las tiras cómicas nacieron en Facebook y gracias al gran éxito que cosechó, más de 4.000 seguidores en la red social, los autores consiguieron editar el primer libro.
El libro de 130 páginas acaba de publicar su segunda edición en España de la mano de las editoriales las editoriales Dibbuks y Diábolo. Gracias a la difusión del castellano el cómic tiene muchos seguidores en Latinoamérica, especialmente en México, y en los Estados Unidos. El prólogo de la nueva edición está escrito nada menos que por el seleccionador nacional Vicente del Bosque, que tiene un hijo que padece esta enfermedad.
“Los protagonistas de las páginas de ‘Downtown’ me han arrancado muchas sonrisas, como espero que hagan con vosotros. Blo y sus amigos nos demuestran la realidad desde el punto de vista de los niños que tienen Síndrome de Down y que ven el mundo sin ninguno de los prejuicios que tenemos los demás”, señala en el prefacio Del Bosque.
La tira cómica ha contado en América con el apoyo de la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA) que publica la tira cada trimestre en su boletín.
http://www.teinteresa.es/ocio/espanol-ninos-sindro
6/07/2012