Busca:   en:
Inicio > Revista > Actualidad

El programa 'Encasa' permite que siete jóvenes con Síndrome de Down convivan solos en una vivienda

Miguel Ángel, un joven de 27 años con síndrome de Down y natural de Padules, tiene lo que todo chico de su edad desea: un contrato de trabajo y una vida independiente. Tras años de esfuerzo y trabajo, Miguel Ángel ha logrado empezar una nueva etapa en su vida. Desde hace unos años comparte piso con María, Francisco, Diego, Ángel, Michael y Cristóbal.



Todos son amigos y, aunque a veces están los típicos roces de cualquier convivencia, los siete forman una auténtica piña y se organizan a la perfección.



Estos jóvenes viven como cualquier otro. Se levantan por la mañana con la sonora ayuda del despertador, deciden que ropa ponerse y cocinan su comida como cualquier persona que vive por su cuenta. Esta rutina, que para muchos puede resultar tediosa, para los jóvenes con síndrome de Down es todo un reto que agarran con unas ganas y una ilusión tremendas.



Para darles la opción de volar del nido y conseguir la autodeterminación de sus vidas, la Asociación Almeriense para el Síndrome de Down (Asalsido) puso los cimientos en 2006 del proyecto de Vida Independiente «Encasa». «Era una necesidad cada vez más visible. Por un lado, nos lo demandaba un grupo de jóvenes que quería vivir de forma independiente y por otro, los padres tenían la necesidad de que sus hijos pudieran desarrollarse de una mejor manera», indica la presidenta de Asalsido, Josefina Soria. De momento, su hija María es la única chica que vive en la casa.



El programa «Encasa» se desarrolla en la antigua sede de Asalsido, a escasos metros de donde está el actual centro de la asociación. Allí, los chavales conviven de manera indefinida en un espacio convertido en una casa con todo lujo de detalles.



«Nuestro objetivo era que la vivienda estuviera rodeada de todos los servicios necesarios. No queríamos una residencia alejada de la ciudad, ya que el principal beneficio para reforzar la autonomía y el crecimiento personal de estos chicos es estar en contacto directo con la sociedad», explica Josefina Soria.



De hecho, son los propios inquilinos quienes realizan el mantenimiento diario de la casa, es decir, llevan a cabo todas las tareas con independencia, pero si con una supervisión. La encargada de realizarla es la psicóloga Almudena Soria. «Mi jornada de trabajo comienza cuando ellos vuelven a casa por la tarde. Ellos tienen un turno de tareas perfectamente definido y yo coordino el plan semanal», atiende Soria, quien indica que todos los jóvenes «son prácticamente autónomos». «Solo tengo que intervenir en la cocina, cuando a alguien le da por imitar a Arguiñano con el cuchillo», señala la psicóloga entre risas.



Un día cualquiera



Los jóvenes comienzan el día muy temprano. Todos se levantan en torno a las 8.30 horas. Ellos se ponen su despertador y «yo también me levanto por si acaso alguien se queda dormido», explica Almudena Soria, quien indica que algunos desayunan en la sede de la asociación y los que trabajan fuera, como en el caso de Miguel Ángel, se lo preparan en casa.



Esta rutina diaria se produce de lunes a viernes, ya que durante los fines de semana se marchan a sus casas con el objetivo de pasar un par de días junto a su familia.



En un día cualquiera, los siete jóvenes llegan a la vivienda compartida en torno a las 19 horas. Allí les espera Almudena para coordinar las tareas de casa. «Unos limpian la casa, otros ponen lavadoras.... mientras que a uno de ellos le toca preparar la cena». Unas acciones que van rotando diariamente para que «todos desarrollen las mismas habilidades». Asimismo, dos veces por semana dos de los chavales acuden al supermercado junto a la psicóloga para realizar la compra. «El menú se decide entre todos, pero siempre se busca que sea equilibrado y en concordancia con el comedor de Asalsido, para que no repitan las comidas del mediodía», precisa Almudena.



Al margen de las tareas, los inquilinos organizan todos los miércoles una reunión para trabajar la convivencia. «Analizamos entre todos como ha ido la semana y si ha surgido algún conflicto, lo solucionamos». Las sugerencias también entran dentro de este encuentro. La psicóloga añade que, si los hay, «se corrigen aquellos comportamientos que no encajan dentro de la convivencia».



Pero no todo son tareas y responsabilidades. A los siete jóvenes les encanta compartir tiempo libre yendo al centro todos los viernes, de tapas e incluso ver alguna serie juntos en casa. «Solo hay conflicto con la tele cuando hay fútbol», comenta una sonriente Almudena Soria. Por lo demás, todo «es buen rollo». Y es que, además de compañeros, «son muy buenos amigos», destaca la psicóloga, quien atiende que ella es una más dentro del grupo. «Tienen claro mis responsabilidades dentro de la casa, pero me quieren como a un inquilino más»

http://www.ideal.es
24/07/2013

Abierto en agosto

Nuestra tienda permanecerá abierta durante todo el mes

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Síguenos en: Síguenos en Bluesky | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada