Busca:   en:
Inicio > Revista > Actualidad

Contaminación sonora en Arequipa subió 20% ocasionando males

El incremento del parque automotor ocasionó el aumento de contaminación sonora en Arequipa, en cerca del 20%. Según indicó el jefe del Área de Ecología, Protección del Ambiente y Salud Ocupacional de la Gerencia de Salud (Gersa), Zacarías Madariaga, por este hecho la población presenta males como estrés, dolores de estómago y oído (hipoacusia), así como problemas cardiacos.



Madariaga sostuvo que el 60% de ruidos molestos en la ciudad es provocado por vehículos (transporte público, privado y carga), el restante es causado por locales de venta de música, discotecas, entre otros.



También reveló que, según un estudio realizado por Salud, el 6% de personas que trabajan en centros comerciales tiene problemas de sordera, causada por los elevados ruidos en zonas comerciales. Entre estas se encuentran las avenidas Ejército (Cayma y Yanahuara), Avelino Cáceres (Bustamante y Rivero), Goyeneche y Paucarpata, además del Centro Histórico.



En estas zonas se registran entre 90 y más de 100 decibeles (dB) de ruidos, cuando lo normal fluctúa entre 60 y 70 dB.



Al respecto, el jefe de la Policía de Tránsito, René Ortiz, indicó que pese a la existencia de una norma municipal, que sanciona los ruidos molestos, los transportistas continúan tocando la bocina. "En lo que va del año se sancionó a cerca de 50 choferes. Existe inconsciencia".



Para sensibilizar a los transportistas, la comuna provincial, la gerencia de Salud y la Policía realizarán mañana la campaña dos minutos sin ruido

http://www.larepublica.pe
18/08/2013

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada